Mostrando entradas con la etiqueta Renovando los muebles de la abuelita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Renovando los muebles de la abuelita. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de abril de 2019

Renovando un rincón de estudio con muebles de melamina

El post de hoy va de como renové el rincón de estudio de la pequeña Caperucita de la casa (aunque ella prefiere ser zombie 🤷‍♀️ no se que estaré haciendo mal 🤦‍♀️) 

Eran unos muebles de melamina que tenía por casa desde hace tiempo y ya estaban echos un asquete. Para estos casos la pintura es spray de colores vibrantes y llamativos hace milagross. Y ponerle ahí una tele y la switch creo que también ayudó mucho a convertirlo en su rincón preferido de toda la casa.


MATERIALES:

Esmalte acrílico satinado color negro (Usé el BASIC de Brico Depot, 6,95 el bote de 750 ml)

Pintura en spray color fucsia, yo usé  Hardcore de  montana colors color: RV-244 Rosa Miami, me cuesta en una tienda de pinturas de la zona 3,95 el bote de 400 ml. Por lo que he visto también se encuentra en Amazon.

Barniz al agua satinado incoloro (Usé XYLAZEL 750 ml, 12,95 750 ml en Brico Depot)

Dos rodillos pequeño

Brocha redonda

Un papel  o taco de lija de grano 400

Destornilladores para desarmar los muebles

Periódicos viejos o plásticos para no manchar sobre todo al usar el spray


Para empezar a trabajar lo primero es limpiar bien los muebles y desarmarlos, separando las piezas que van de negro de las que van a ir de rosa.

Estos muebles que renové son de melamina, aunque la pintura no agarra tan bien como en madera, si pintamos dejamos secar bien y protegemos muy bien con barniz el resultado será bueno y resistente, en este caso aguanta el uso que le da mi hija a diario y sin ningún problema.

Antes de pintar pasé una lija de forma suave, no fue necesario lijar intensamente, solo una pasada para matar el brillo del barniz o protección que tengan los muebles.


Primero pinte las piezas de color fucsia, pintar con spray no es en absoluto complicado, además el spray que usé es de muy buena calidad lo que garantiza un buen resultado sin gotas ni chorretones, pero el gran problema de esta técnica es principalmente el espacio del que disponemos para trabajar. Tiene que estar bien aireado, y bien protegido con plásticos o periódicos ya que al pintar la pieza bien para cubrir por todos lados inevitablemente mancharemos una gran parte de lo que haya alrededor.

Aunque yo prefiero usar la pintura en spray solo para piezas pequeñas hay que reconocer que el resultado es increíble, colores intensos y brillantes con acabados perfectos.

Para las zonas fucsias que veis en la foto usé un solo bote de 400 ml y me llegó por los pelos, se me acabó justo cuando estaba finalizando el cajón.


Para pintar las piezas de negro esta vez use un rodillo de pintura pequeño (el de 100 mm, en el paquete venia el rodillo y un recambio por 3,95 euros) y con la brocha remate las esquinas y zonas donde el rodillo no llegaba.

Aunque para pintar madera suelo usar brochas de buena calidad, en este caso para muebles de melamina me gusta el acabado con rodillo por que queda más liso y uniforme.


Al día siguiente una vez estuvo todo bien seco monté los muebles, con mucho cuidado de no rallarlos, ya que aún no estaban protegidos por el barniz, pero me resultaba más cómodo dar las ultimas capas de barniz con ellos montados.

Les dí dos capas de barniz a todo excepto a las zonas que mas se van a usar, como la parte de arriba del escritorio, que le di tres manos de barniz.

Para aplicar el barniz use un rodillo también y brocha para los lugares más difíciles, eso si, para barnizar sobre el fucsia estrene un rodillo, por que después de pintar con el otro en negro por muchos lavados que le di seguía soltando pintura negra y seria una pena que al barnizar sobre el color se tiñera y estropeara el acabado.




Lo dejé secar algo más de 24 horas antes de colocar las cosas y como podéis ver este es el resultado, estas fotos las he sacado después de dos meses de uso continuado y como veis la pintura aguanta sin problemas.

CONSEJO: Para estos muebles no usé imprimación, sólo tenían una capa fina de brillo y con la pasada de la lija fue suficiente para mejorar la adherencia. En el caso de muebles lacados, o con capas de brillo más gruesas después de pasar la lija sería conveniente echar una capa de imprimación y dejar secar antes de pintar, para asegurarnos que nuestra pintura no se va a levantar con el uso.


martes, 9 de abril de 2019

Restaurando una vieja alacena

La abuelita necesitaba una alacena para poner sus viejas vajillas y trastos antiguos, así que puso rumbo a un mercadillo de la zona donde tienen muebles de segunda y mano y por unos 25 euros se hizo con esta preciosidad de mueble de madera de castaño perfecto para su cocina.

Aunque se encontraba un poco deteriorado y gastado (por 25 euros no se podía pedir más), nada que no se arregle con una buena mano de pintura a la tiza.


MATERIALES

Pintura a la tiza  BOOGIE BEIGE TITAN (bote de 750 ml 12,95 en Brico Depot)

Barniz satinado incoloro

Brochas de dos grosores y de buena calidad

Destornillador, por si hay que quitar pomos, bisagras....



Lo primero que hay que hacer es desarmar el mueble, limpiarlo bien y quitar todos pomos de los cajones.

Con este tipo de pintura y si la madera no esta deteriorada no es necesario lijar, con lo que es un tremendo trabajo que nos ahorramos.

Una vez este todo preparado se comienza a pintar, le daremos al menos dos manos para que cubra bien, dejando una hora entre una y otra para que seque.


Dejamos secar y damos un par de manos de barniz para proteger muy bien nuestro mueble.

Dejamos secar al menos un día entero antes de colocar nada en el.

Finalmente volvemos a colocar los pomos, después de haberlos limpiado bien, y nuestro mueble esta listo para usar.


sábado, 6 de abril de 2019

Como restaurar una vieja silla paso a paso

Cuando yo digo que Caperucita siempre recicla, es que SIEMPRE recicla. A la vista esta en esta nueva silla que queda ideal en mi TOCADOR, también reciclado.

Deberíais saber que esta silla recuperada no es de la abuelita....de alguna abuelita será, no lo dudo, pero de la mía desde luego que no...estaba al lado de un contenedor, alguien pensó que ya no se le podría dar más uso...pero, se equivocó.



MATERIALES:

Pintura a la tiza  BELLY NUDE TITAN (Bote de 750 ml 12,95 en Brico Depot)

Barniz chalk paint de titan (13,95, bote 750ml en Brico depot)
Brocha redonda

Grapadora manual

Trozo de tela con el diseño elegido

Pasamanería para rematar el tapizado

Pistola de silicona

Periódicos o plásticos para cubrir el suelo a la hora de pintar.


Empezamos preparando la silla para trabajar, para ello se limpió bien y se le retiró el tapizado de sky marrón y las chinchetas que lo sujetaban, dejando nada más que la esponja.

Una vez lista se le dieron un par de manos de la pintura elegida.


Dejamos secar para darle una capa de barniz y así proteger nuestra pintura, si va a tener mucho uso igual es conveniente darle dos manos.

Mientras seca nuestra silla vamos recortando la tela a la medida, para ello usamos de plantilla el antiguo tapizado de sky que retiramos antes.

En este caso se mantuvo la esponja original de la silla por que se encontraba en buenas condiciones si estuviera deteriorada habría que comprar un trozo de esponja para sustituirla.


 Se coloca la tela en la silla y la vamos grapando alrededor de la esponja como veis en las fotografías.


Cuando acabemos con este paso, vamos a pegar con la pistola de silicona la pasamanería elegida para rematar el tapizado.



¡Y con esto ya tenemos nuestra nueva silla lista para usar!








martes, 26 de marzo de 2019

Como convertir un viejo escritorio en un tocador

Cuando Caperucita no esta llevando cestitas a la abuelita,  a veces, se maquea y se va de sidras con las colegas. Y para estos menesteres hace falta un rincón a la altura de la ocasión. Aquí tenéis el mio, un antiguo escritorio que después de un poco de sombra aquí y sombra allá...MAQUILLATE, MAQUILLATE!



MATERIALES:

Pintura a la tiza, yo use chalk paint SWING BEIGE TITAN (12,95, bote 750ml en Brico depot)

Brochas, yo use dos redondas de mayor y menor grosor, es importante que sean de buena calidad

Barniz chalk paint de titan (13,95, bote 750ml en Brico depot)

Un espejo, yo use uno de marco de madera rectangular que pinte igual que el tocador.

Luces para espejo. Yo las compre por amazon hay infinidad de modelos y precios para todos gustos y necesidades. Yo escogí unas luces led de 60 bombillas regulables por 18.99.

Destornillador, por si hay que quitar pomos, bisagras....

Periódicos o plásticos para no ensuciar el suelo


En la foto podéis ver el escritorio original. Lo primero que hice fue limpiarlo muy bien con una bayeta húmeda. Una vez seco le di la primera mano de pintura. Para este tipo de trabajos usando esta pintura NO ES NECESARIO LIJAR  una ventaja, sobre todo, si como yo, trabajáis dentro de casa y con un espacio muy limitado.


Para que este escritorio quedara perfecto fue necesario darle dos capas de pintura, dejando una hora y media de diferencia entre una y otra para que secara.

Finalmente acabé con un par de manos de barniz, super importante rematar siempre estos trabajos con un acabado de barniz ya que además de darle un acabado ideal protegerá nuestra pintura del uso.

RESULTADO: 


Como podéis ver usé cajitas para organizar en el cajón todas mis pulseras, sombras, pintalabios etc...
Y en el lateral del armario pegué unos ganchos para colgar todos mis collares y colgantes.


Quité una de las mesitas y coloque mi nuevo tocador al lado de la cama y ahora además de tocador también tengo un rincón para trabajar, navegar....



Escogí ese modelo de luces por que me parecieron las más adecuadas para la forma y tamaño de mi espejo, aunque las bombillas redondas están super chulas también. Y después de probarlas tengo que decir que son geniales para maquillarse!!


La silla, aunque no en esta ocasión, también está renovada con pintura a la tiza, el color, samba verde, también de la marca Titan y acabada con barniz, pero en este caso en lugar de un barniz a la tiza, se usó un barniz satinado incoloro.

Como veis es muy muy fácil darle un nuevo acabado a muebles viejos que aunque ya hayan cumplido su función con una pequeña vuelta de tuerca podemos darles nuevos usos y convertirlos en piezas claves en la decoración de nuestra casa.