Mostrando entradas con la etiqueta Toca comer sano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Toca comer sano. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de marzo de 2021

Batido de naranja y platano

 


INGREDIENTES

2 Platanos

500 ml de zumo de naranja natural

1 ó 2 cucharadas de miel (al gusto)


Poner todos los ingredientes en la batidora. Batir y listo. A disfrutarlo!!!!

jueves, 20 de junio de 2019

Batido de coco

Batido de coco: elixir de sirenas 😋 y de los muy amantes del coco, que no es que seamos muchos pero sabemos lo que es bueno y tenemos muy buennn gusto 


INGREDIENTES

1 Coco

1 litro de leche fría 

4 cucharadas de azúcar

1 batidora de vaso

Paciencia para abrir el coco


Lo primero y más difícil es abrir el coco, martillo en mano y armados de paciencia, le hacemos, mismamente con un tornillo largo a falta de algo mejor un agujero para extraer el líquido de su interior.

Después, dejando la delicadeza a un lado, le damos un par de martillazos, igual hace falta alguno más de un par....

Una vez abierto lo limpiamos y troceamos.


 Picamos el coco en trocitos pequeños y los ponemos en la batidora junto las cuatro cucharadas de azúcar, el agua extraída del coco y la mitad de la leche.


Le damos caña a la batidora. Cuando veamos que empieza a quedar un líquido espeso, añadimos el resto de la leche, y lo batimos un poco más.


Una vez listo lo servimos, lo podemos colar o no, eso al gusto, a mi me encanta con trocitos de coco y nunca lo cuelo, cuantos más mejor.



 A disfrutar de nuestro batido sólo para sirenas y amantes del coco!!




miércoles, 1 de mayo de 2019

Estofado de ternera al vino tinto

Hoy toca guiso, de los facilitos pero rico a mas no poder. El gusto que da el vino tinto a la carne de ternera es increíble, eso siiii siempre VINO DE CALIDAD por dos razones, primera por que la calidad de los ingredientes determina muchooo el resultado final y segunda por que mientras cocinas habrá que ponerse una copita para hacer la cata digo yo no???


INGREDIENTES

700 gr de carne de ternera para guisar troceada

1/2 pimiento rojo

1/2 pimiento verde

1 cebolla grande (o una y media)

2 dientes de ajo

1 zanahoria grande

1/2 vaso de vino tinto de buena calidad

1/2 cucharadita de tomillo

1/2 cucharadita de romero

2 clavos

Aceite, sal y pimienta


Comenzamos dorando la carne en una pota con aceite, cuando este dorada agregamos las verduras picadas.

Añadimos los clavos, el tomillo y el romero. Removemos y dejamos que se sofrían las verduras.

Regamos todo con el vino tinto y añadimos un poco de agua.


Dejamos que se haga a fuego muy lento durante al menos una hora. Si vemos que se queda seco añadimos un poco más de agua. 

Retiramos cuando la carne esté tierna y la salsa haya reducido por completo.


domingo, 28 de abril de 2019

Tallarines con bacon y anchoas

Operación bikini y pasta es compatible?? si, si que lo es, eso si, no se puede abusar (😭), las raciones no deben de ser excesivamente grandes y las salsas ligeras, como esta.


INGREDIENTES

450 gr de tallarines

5 filetes de anchoa en conserva escurridos

1 cebolla picada finamente

2 dientes de ajo picados

175 gr de bacon cortado en dados

225 gr de champiñones cortados en láminas

6 aceitunas negras deshuesadas y cortadas por la mitad

Un puñado de parmesano rallado (o otro queso rallado que os guste)

Aceite, sal y pimienta


Calentamos en una sartén un poco de aceite, añadimos la cebolla picada, el ajo picado y el bacon cortado en dados. Sofreímos a fuego lento removiendo a menudo hasta que la cebolla esté transparente.

Incorporamos a la sartén los champiñones, las anchoas (podéis cortarlas a la mitad) y las aceitunas. Sazonamos con sal y pimienta y lo dejamos hacerse unos 5 minutos.


En una olla ponemos agua con un poco de sal y lo llevamos a ebullición. Cuando el agua comience a hervir echamos los tallarines. Los dejamos unos 8 minutos o hasta que estén al dente.

Cuando este listo escurrimos la pasta, la mezclamos con la salsa y la espolvoreamos con el queso rallado.

Podemos decorar con unas aceitunas y un poco de albahaca.

lunes, 15 de abril de 2019

Puerros gratinados con jamón

Esta receta la vi en una colección de libros que tengo "Sabores de Asturias". La vi y me dije, envolver unos puerros con jamón y gratinarlos con queso?? que puede salir mal?? y me puse a ello. Acerté, no salió nada mal.

Ligerita, rápida de preparar y simple al máximo, la única excusa para que no la probéis es que no os gusten los puerros...en ese caso es una buena excusa. Si no es así, probarla.


INGREDIENTES

8 puerros

16 lonchas de jamón ibérico

16 lonchas de queso para gratinar

1 pizca de sal

Aceite de oliva


Limpiamos bien los puerros y los cortamos dejando sólo la parte blanca. Los ponemos en un cazo con abundante agua y un poco de sal. Los dejamos hacerse durante unos 10 minutos aproximadamente.

Los dejamos enfriar y los partimos por la mitad. Envolvemos cada mitad con una loncha de jamón. Los colocamos en una fuente previamente untada con aceite o mantequilla, cubrimos con las lochas de queso y metemos en el horno a gratinar.

También podemos sustituir el queso por una bechamel ligera si se prefiere.


Cookies integrales con miel

De vez en cuanto un dulce un pelín más ligero también resulta muy muy tentador. Sobre todo cuando toca cuidarse, y las versiones integrales se convierten en las mejores aliadas.

Hay que tener en cuenta que la calidad de la miel usada en esta receta cambia mucho el sabor, con las mieles de baja calidad el sabor a miel casi no se nota, sin embargo con una miel de mejor calidad el sabor de este ingrediente tiene mucha más presencia y para mi gusto están mucho más ricas. 


INGREDIENTES

100 gr de mantequilla a temperatura ambiente

100 gr de azúcar moreno

60 gr de miel 

1 huevo

Unas gotas de esencia de vainilla

1/2 cucharadita de levadura

1/2 cucharadita de bicarbonato

Una pizca de sal

250 gr de harina integral (igual hace falta algo más)

150 gr de pepitas de chocolate


Añadimos en un bol la mantequilla, el azúcar, la miel, la esencia de vainilla y el huevo. Lo mezclamos.

Por otro lado mezclamos todos los ingredientes secos, la harina, la levadura, la sal y el bicarbonato. vamos añadiéndolo poco a poco a la mezcla anterior.

Por último agregamos las pepitas de chocolate.


Amasamos hasta conseguir que la masa no se pegue en las manos, es posible que haya que añadir un poco más de harina.

Extendemos la masa con el rodillo y vamos cortando las galletas con el cortador.


Metemos en el horno precalentado a 180º hasta que comiencen a dorarse.

*Nota: A mi me gusta usar toda la harina integral pero se puede usar una parte de harina normal si se prefiere.




sábado, 6 de abril de 2019

Berenjenas rellenas de bonito

Para mi este es el PLATAZO, las berenjenas rellenas son una de mis recetas favoritas...y la lasaña de berenjenas...buffffff como diría mi prima me SUPER-ENCANTAA 🤣🤣

Las berenjenas rellenas no son difíciles de preparar pero no se puede considerar un plato que se haga rápido, y aunque me guste la cocina rápida, hay platos que merece la pena dedicarles un poquito más de tiempo, y este, es uno de ellos.


INGREDIENTES


3 berenjenas

1 cebolla

1 diente de ajo

1/2 vaso de vino blanco

200 gr de tomate frito (mejor si es casero)

3 latas de bonito de las pequeñas o dos grandes (con el aceite escurrido)

Queso para fundir o gratinar (yo use para gratinar)

Orégano

Aceite, sal


Partimos las berenjenas a la mitad en vertical y las vaciamos con cuidado de no romper la piel. Ponemos la carne de las berenjenas en un escurridor y las berenjenas vacías boca abajo sobre unos papeles de cocina durante al menos una hora para que suelte el liquido.

En una pota con un poco de aceite sofreímos la cebolla y el diente de ajo bien picados. Cuando empiece a dorarse añadimos el bonito escurrido y desmenuzado, dejamos que se haga un par de minutos y agregamos el vino blanco. Dejamos a fuego lento hasta que reduzca.


Añadimos a la pota la carne de la berenjena bien picada, añadimos sal y lo rehogamos todo bien. Agregamos el tomate y lo dejamos otros cinco minutos a fuego lento.

Metemos las berenjenas vacías en el horno unos minutos con un poco de aceite en su interior. No dejamos que se hagan demasiado.


Cuando las saquemos del horno las rellenamos con la mezcla de bonito. Una vez rellenas las cubrimos con el queso y espolvoreamos con orégano.

Metemos en el horno sobre una media hora o hasta que el queso este gratinado y la berenjena esté blandita. Yo la pincho con un tenedor para ir calculando.


Y para acompañar una copa de vino blanco...la ocasión siempre lo merece...




viernes, 5 de abril de 2019

Batido verde perfecto para después del gym

Como ya sabéis los fines de semana yo sufro de vaguitis aguda, mis planes no suelen requerir demasiado movimiento...manta y sofá, maratones de series, juegos de ordenador....peroooo la semana es otro tema, tengo que reequilibrarme, es lo que hay. Comida sana, gimnasio, una buena caminata para empezar el día...

Y después de un poco de ejercicio, no se puede recuperar fuerzas con donuts...que va, que más quisiera, pero no. Así que echo mano de recetas como esta, batidos ligeros y sanos que no saben a donut pero están muyyy buenosss.



INGREDIENTES

2 puñados de espinacas frescas

Un trozo de apio (unos 5 cm)

1 pepino

2 manzanas grandes

1 pera conferencia

1 cucharadita de jengibre en polvo

El zumo de un limón

1 cucharada de perejil fresco picado

Un poco de agua


La preparación no puede ser más sencilla, ponemos todos los ingredientes en el vaso de la batidora y batimos.

Esta cantidad nos da para un par de vasos curiosos


Uno de mis planazos matutinos para quemar las calorías de exceso del fin de semana, para todo mal el mar, para todo bien también!!




jueves, 4 de abril de 2019

Arroz con sepia

Ahí va una recetita sencilla, rápida y saludable.

Me encanta el arroz por que además de ser muy sencillo de preparar es un plato que da mucho juego a la hora de agregar ingredientes, este es de los últimos que he probado y me gusto mucho, tiene mucho sabor y lo mejor es que se prepara en un momento.



INGREDIENTES

400 gr de arroz

800 gr de caldo de pescado

1 sepia grande cortada en dados

Unas 10 ó 12 gambas peladas

1 cebolla

1 diente de ajo

Azafrán

Perejil

Aceite y sal


Salteamos la sepia cortada en dados, la sacamos del aceite y la reservamos. Picamos la cebolla y el diente de ajo finos y lo sofreímos en el mismo aceite que usamos para saltear la sepia.


Cuando empiece a dorar añadimos el arroz. Rehogamos unos cinco minutos a fuego suave.

Agregamos el caldo, sazonamos y añadimos el azafrán. Dejamos que se vaya haciendo a fuego lento y a los 5 minutos echamos la sepia y las gambas.


Dejamos que se haga lentamente, añadimos el perejil picado y cuando el arroz haya absorbido el caldo retiramos del fuego y dejamos que pose tapado unos 10 minutos.


Y a comerrr!!!

martes, 2 de abril de 2019

Pizza vegetal (hoy toca sesión Kill Bill!!)

Aunque la idea sea tirarse en el sofá a ver una peli (0 dos en este caso) no siempre es necesario comer gorrinerías no??? también hago recetas sanas super cargadas de verduras y cosas ligeritas por que el hecho de que me guste vaguear no está reñido con cuidarse un poco!!!

Yo he usado brocoli, coliflor y zanahoria pero podéis usar cualquier otra que prefiráis.



INGREDIENTES

Para la masa: (cantidades para dos bases)

200 gr de agua

50 gr de aceite de oliva virgen extra

2 sobres de levadura de panadería

400 gr de harina de fuerza

1 cucharadita de sal


Para el relleno:

Unas ramas de brocoli cocido

Unas ramas de coliflor cocida

Un puñado de rodajas de zanahoria cocidas

Salsa de tomate (mejor si es casera)

Orégano

Queso rallado light


Lo primero que haremos es preparar la masa, mejor hacerla con un par de horas de antelación ya que hay que dejarla levar durante un buen rato.

Hacemos un volcán con la harina mezclada con la sal y los dos sobres de la levadura, vamos poniendo el resto de los ingredientes en el centro. Lo amasamos todo bien hasta que la masa esté bien ligada.

Hacemos una bola con la masa y la ponemos en un bol tapada con un paño limpio. La dejamos reposar al menos una hora o hasta que doble su volumen.


Mientras cocemos las verduras, yo he escogido brocoli, coliflor y zanahoria pero se pueden poner las que más os gusten.

Cuando la masa haya doblado su volumen la sacamos del bol comenzamos a amasarla de nuevo. Dividimos la bola en dos y con ayuda del rodillo las vamos extendiendo poco a poco la masa para darle forma.

Una vez bien extendida y ya colocada en la bandeja del horno dejar que leve otro rato más.


Con una cuchara esparcimos la salsa de tomate sobre la base hasta cubrirla bien y espolvoreamos con un poco de orégano. Vamos colocando encima las verduras, la cantidad al gusto.


Le ponemos un poco de queso rallado por encima de las verduras y espolvoreamos con otro poco de orégano.

Metemos en el horno precalentado a 200º y dejamos que se haga entre 10 y 15 minutos.

La sacamos y ya tenemos lista una saludable y deliciosa pizza que podemos comer sin sentirnos nada culpables!!

Y para acompañar mi pizza doble sesión de pelis, KILL BILL  primera y segunda parte, super fan de esta peli....


Tan tan fan que esta es la cara que se me quedó cuando me regalaron mi super increíble y perfecta réplica de la katana que Hattori Hanzo hizo para que la Novia se cargara a Bill 😍😍😍