Mostrando entradas con la etiqueta Tartas tentadoras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tartas tentadoras. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de febrero de 2020

Tarta unicornio

Si hay algo que nos ha quedado clarísimo es que los unicornios están de moda!! y además de estar de moda es que molan muchoooo, así que no me extraña que los peques de la casa quieran tartas así....y los que no son tan peques también las quieren, estoy seguraaa!!


Para esta tarta usé dos bizcochos cortados a la mitad, alternando un disco de bizcocho de vainilla con uno de chocolate.

Para el bizcocho vainilla: (molde desmontable redondo de 24 cm)

250 gr de mantequilla a temperatura ambiente

250 gr de azúcar

4 huevos grandes

1 cucharaditas de extracto de vainilla

4 cucharaditas de levadura de repostería

250 gr de harina

4 cucharadas de leche

Para el bizcocho de chocolate: (molde desmontable redondo de 24 cm)

250 gr de mantequilla a temperatura ambiente

250 gr de azúcar

4 huevos grandes

1 cucharaditas de extracto de vainilla

4 cucharaditas de levadura de repostería

220 gr de harina

30 gr de chocolate en polvo desgrasado sin azúcar 

4 cucharadas de leche

Relleno de frambuesa:

1 tarrina de queso crema (Yo usé la de 300 gr de mercadona)

100 gr de mantequilla a temperatura ambiente

170 gr de confitura de frambuesa

2 cucharadas de azúcar glass

Para la cobertura de crema de mantequilla:

200 gr de mantequilla a temperatura ambiente

300 gr de azúcar glass

1 cucharadita de vainilla

1 cucharada de leche o agua

Almíbar:

100 ml de agua hirviendo

100 ml de confitura de frambuesa

Para la decoración: 

200 gr de mantequilla a temperatura ambiente

300 gr de azúcar glass

1 cucharadita de vainilla

1 cucharada de leche o agua

Colorante alimentario rosa, azul, verde y amarillo

Fondant rosa, negro y blanco

Pintura comestible dorada

Estrellitas de chocolate blanco

Confeti de azúcar


Preparamos los bizcochos:

Batimos durante 2 minutos la mantequilla junto con el azúcar hasta conseguir una crema. Vamos incorporando gradualmente los huevos sin dejar de remover. Agregamos el extracto de vainilla y batimos un poco más.

Tamizamos el azúcar junto a la levadura y la incorporamos a la masa en dos tandas, removemos hasta que todo este bien integrado. Añadimos la leche y mezclamos bien.

Vertemos la masa en un molde desmontable forrado con papel o untado en mantequilla de 24 cm y metemos en el horno precalentado a 180º hasta que veamos que este listo y al clavarle un palillo este salga limpio.

Sacamos y dejamos enfriar (si es posible lo dejamos 24 horas antes de cortarlo). Cuando esté frío lo nivelamos y lo cortamos en dos discos.

Preparamos el de chocolate de igual forma.

Preparamos el relleno:


Para preparar el relleno mezclamos con las varillas a velocidad media el queso junto la confitura de frambuesa, le añadimos la mantequilla a temperatura ambiente y mezclamos, le agregamos el azúcar y batimos hasta tener una mezcla de consistencia cremosa. (Si al batirlo queda un poco liquido, lo metéis en la nevera para que espese un poco antes de rellenar la tarta).

Preparamos el almíbar:
En un cazo calentamos la confitura de frambuesa junto con el agua lo dejamos una par de minutos, retiramos del fuego y la colamos reservando el liquido resultante.

Preparamos la cobertura:

Para la cobertura comenzamos batiendo la mantequilla a temperatura ambiente junto con la esencia de vainilla, vamos agregamos poco a poco el azúcar. Le agregamos leche y batimos hasta conseguir una mezcla esponjosa. Si queda demasiado duro añadir un poco más de leche.

Preparamos la crema de mantequilla para la decoración:

Preparamos la crema de mantequilla exactamente igual que hemos hecho en el paso anterior para preparar la cobertura.

Una vez lista la dividimos en 4 cuencos y echamos en cada uno una gota del color escogido, mezclamos bien. La cantidad de colorante depende de la intensidad de color deseada, para los tonos pastel o claros, es mejor echar poco y ir añadiendo más si fuera necesario.

Repartimos la crema en 4 mangas pasteleras, con diferentes boquillas.


Montaje de la tarta:

Con un pincel de silicona repartimos el almíbar por los 4 discos de bizcocho. Comenzamos poniendo una generosa capa de relleno sobre el primer bizcocho, y cubrimos con el siguiente alternando un disco de vainilla con un de chocolate, repetimos este paso con el resto de los bizcochos.

Cubrimos la tarta con la crema de mantequilla. Cuando este bien extendida, metemos en la nevera y dejamos enfriar unas horas. Con la crema de mantequilla endurecida es mas fácil alisarla por completo.


Le vamos colocando la decoración en fondant. Las orejas se las sujete con un palillo y para pegar los ojos use un pincel humedecido en agua.

El cuerno lo hice enrrollando una tira de fondant sobre un cucurucho de cartulina espolvoreado con azúcar glass para evitar que se pegara. Lo deje endurecer y lo pinte con pintura comestible metalizada Light Gold. Para finalizar lo espolvoreé con un poco de purpurina comestible.




Con las mangas pasteleras llenas de crema de mantequilla de colores que tenía reservadas le puse el pelo y con fondant rosa hice algunas mariposillas.


Para finalizar pegué unas estrellitas de chocolate blanco y con confeti de azúcar rematé los bordes de la tarta.


Aquí os dejo otras tartas de unicornio que he hecho, la receta viene a ser la misma, simplemente cambia la decoración:

Esta en lugar de estar cubierta con crema de mantequilla, esta cubierta con fondant blanco. En este caso el cuerno es un cucurucho de helado cubierto con fondant.



En esta ocasión hice una tarta de dos pisos


lunes, 18 de noviembre de 2019

Tarta de chocolate rellena de crema

Uno de mis muchos placeres en los fríos días de lluvia, que aquí son muchos, es taparme con una manta y ojear revistas de cocina hasta encontrar alguna receta que me motive lo suficiente como para destaparme, levantarme de mi rincón y ponerme manos a la obra....



 INGREDIENTES:

Para la masa:

3 huevos

150 gr. de azúcar

120 ml. de aceite de girasol

Unas gotas de esencia de vainilla

500 gr. de harina

1 cucharadita de levadura en polvo

2 cucharadas de cacao el polvo desgrasado

Para el relleno:

600 ml. de leche

Unas gotas de esencia de vainilla

3 huevos

100 gr. de azúcar

80 gr. de harina

Para decorar:

Azúcar glass

Nueces


Para preparar la crema: Mezclamos la leche y la vainilla y reservamos. En un cazo ponemos los huevos, el azúcar y la harina. Removemos hasta que todo quede mezclado sin grumos. Añadimos la leche y ponemos a calentar a fuego lento, lo removemos sin parar hasta que tengamos una crema densa. La retiramos, cubrimos con un film transparente y dejamos enfriar.


Para la masa: Ponemos en un bol los huevos junto con el azúcar, el aceite, la vainilla y el cacao. Mezclamos. Vamos añadiendo la harina mezclada con la levadura. Amasamos.


Dividimos la masa en dos partes. Extendemos una parte con el rodillo y la colocamos sobre un molde para tartas previamente engrasado con mantequilla. Vertemos la crema que teníamos enfriando dentro.


Estiramos la otra parte de la masa tapamos la tarta sellando bien los bordes. Hacemos unos agujeros en la superficie con un palillo.
Metemos en el horno precalentado a 180º durante unos 40 minutos.

Sacamos del horno y dejamos enfriar. Yo para decorarla espolvoreé azúcar glass sobre una plantilla de flores y añadí unas nueces.


domingo, 20 de octubre de 2019

Halloween is coming!! 8 ideas de comida y bebida para Halloween

Ya que nos tomamos tantas molestias para hacer una buena decoración de Halloween, lo suyo es al menos preparar una buena merienda/cena a su nivel ¿no?.


HAMBURGUESAS TERRORÍFICAS

La hamburguesa es éxito asegurado en casi todas las fiestas infantiles, así que no os digo nada si encima nuestra hamburguesa, tiene dientes, ojos y nos mira fijamente!!


Receta, pues no hay, es una hamburguesa normal, al gusto de cada uno, los dientes unas lonchas de queso cortadas en triángulos como veis en la foto. Los ojos son un trozo de queso cortado en circulo, una aceituna negra y una gotita de ketchup en el centro.


HUEVOS DE DRAGÓN

En una fiesta que se precie no pueden faltar los huevos de dragón, super importante, sin huevos de dragón no vamos a ninguna parte, os lo digo yo.


Aunque yo les he contado a mi hija y a sus amigas que para conseguirlos tuve que ir a la cueva de una dragona que habita en las montañas de Asturias en la cual entre sigilosamente y se los robé arriesgando la vida, en realidad, cocí unos huevos, luego agriete la cascara por varios sitios, sin que llegara a desprenderse, y los deje toda la noche en un cuenco con agua y unas gotas de colorante verde. Mucho más sencillo que lo de la dragona, donde va a parar.



PERRITOS DE DEDOS CORTADOS

Idea halloweenera super recurrida, sobre todo por lo sencilla que es de hacer. Solo hay que hacerle unos pequeños cortes a las salchichas, un trozo de queso para simular la uña y ketchup para la sangre. Y ya tenemos una merienda sangrienta y fácil para la sesión de películas de halloween.





PIZZA FANTASMAL DE SESOS

Como ya os imagináis de sesos na de na. Una pizza barbacoa de toda la vida, con su carne picada y sus salsita barbacoa. Para decorar unos fantasmas o tumbas recortadas en queso y unos trocitos de aceitunas negras para los ojos.



Otra opción es ponerle arañitas de aceituna caminando por la pizza como si nada. Efectivo también


MACARRONES HALLOWEEN

Esta pasta se suele encontrar en algunos supermercados por halloween. Estos los compré en el LIDL. Si además los acompañas de unos huevos de dragón, éxito asegurado.




 ARACNOTARTA

Y de postre que? en tema de postres para halloween os podéis perder con la cantidad de opciones que hay, peroooooo, no se vosotr@s pero yo, después de preparar la ambientación y la comida, suelo llegar bastante apuradilla (y cansada) a los postres, encima después de hincharse a chuches y bebidas halloweeneras tienen subidón de azúcar y no tienen hueco para postresssss!!
Pero no lo puedo evitar, y alguna tarta cae, aunque sea rápida, como esta. Una tarta de chocolate normal (un bizcocho de choco relleno de crema de chocolate) un merengue para hacer la tela de araña y una araña moldeada en fondant rojo y negro. Y listo.



GALLETAS DE FONDANT

Bueno este tema ya es si tienes ganas y paciencia, por que el rollo de las galletas de fondant lleva tiempo, pero siempre son un éxito y les molan a los peques y a los grandes. 

Os dejo la receta de galletas de mantequilla que uso para decorarlas con fondant:

125 gr. de mantequilla a temperatura ambiente

125 gr. de azúcar

1 huevo

250 gr. de harina (aprox.)

1 tapón de esencia de vainilla.

Mezclar todos los ingredientes hasta obtener una masa firme que no se pegue a las manos. Si es necesario usar un poquito mas de harina.

Dejar la masa reposar una media hora en la nevera envuelta en film transparente.

Extender con el rodillo la masa sobre una meseta espolvoreada de harina.

Cortar las galletas con los cortadores elegidos y hornear a 180º hasta que los bordes comiencen a dorarse. No dejar que se doren demasiado ya que quedarán demasiado duras.

Sacar y dejar enfriar antes de usarlas.






 CHUCHES Y BEBIDAS

En esta época las tiendas y supermercados se llenan de mil opciones dulces para halloween que no pueden faltar en nuestra fiesta. A mi me encantan poner cuencos con ojos y tampoco me puede faltar algún caldero con serpientes y arañas de gominola.



También me tomo muy enserio las bebidas, una buena comida en una fiesta terrorífica debe maridarse con una buena sangre de algún ser mitológico (o sin ser mitológico). Como no es plan de desangrar sirenas ni unicornios, en cualquier supermercado hay una variedad de refrescos de colores que van perfectos para estas cosas, Solo hay que preparar unas botellas con unas etiquetas adecuadas y listo!!


Pues ahora que la decoración y la comida esta lista solo me queda escoger la sesión de películas o series de miedo!!

BUEN PLAN ¿NO?




domingo, 14 de abril de 2019

Tarta de manzana fácil

Mezclar ingredientes en la batidora, hornear la masa y decorarla un poquito. Listo, ya tenemos nuestra tarta complicación cero. ¿Más fácil que esto? ir al Mercadona y comprar una, pero ya tenéis que salir de casa, coger el coche (yo al menos), volver cargad@ de bolsas...por que si, vais a comprar una cosa y volvéis con veinte, es así. No os compliquéis, esta es rápida y fácil. Hacerla.



INGREDIENTES (para molde de 20 cm)

4 manzanas grandes (y una más para decorar)

70 gr de harina

120 gr de azúcar

1 yogur natural (o de manzana)

2 huevos

1 cucharadita de canela

2 cucharadas de mermelada de melocotón

Un poco de azúcar moreno


Se pelan las 4 manzanas y las cortamos en trocitos, las pasamos por la batidora hasta dejarlas en puré. Al puré de manzana le añadimos el azúcar, el yogur y los huevos y batimos bien. Echamos la harina y la canela y batimos hasta que esté todo bien mezclado.

Cuando tengamos una crema homogénea, la vertemos el un molde desmontable de 20 cm. Cortamos la manzana que habíamos reservado para decorar en gajos finos y los colocamos encima formando círculos de fuera hacia dentro.


Espolvoreamos por encima con azúcar moreno y metemos en el horno precalentado a 180º hasta que veamos que esté hecha. A mi me tarda aproximadamente unos 40 minutos, compruebo pinchando con un palillo hasta que me salga seco.


Cuando la saquemos la dejamos enfriar antes de desmoldar.

Mezclamos las dos cucharadas de mermelada con dos de agua caliente y mezclamos. Cubrimos la tarta con la mermelada y dejamos enfriar por completo.


domingo, 7 de abril de 2019

Tarta de fresa y chocolate

Aquí os traigo otra tarta perfecta para tentar una fría tarde de domingo....un trozo de tarta de fresa con chocolate, un café, la manta más calentita que tengas (yo hoy escogí la forrada en borreguillo) y una buena sesión de pelis....¿apetece? ¿o no?


INGREDIENTES:

Bizcocho: (para molde de 30 cm redondo)

350 gr de mantequilla a temperatura ambiente

350 gr de azúcar

6 huevos grandes

2 cucharaditas de extracto de vainilla

1 sobre de levadura de repostería

350 gr de harina

Unas 5 cucharadas de leche

Nota: Si se quiere hacer este bizcocho de chocolate simplemente sustituir 4 cucharadas de harina por 4 de cacao en polvo.

Almibar:

100 ml de agua hirviendo

100 ml de confitura de fresa

Relleno:

250 gr de mantequilla a temperatura ambiente

320 gr de azúcar glass

1 cucharadita de aroma de vainilla

1 cucharada de leche o agua

240 gr de fresas (se puede sustituir por 80 gr de mermelada de fresa de buena calidad)

Cobertura de chocolate:

200 ml de nata para montar (35% mg)

180 gr de chocolate negro de cobertura

Decoración:

Fondant rosa

Flores comestibles


Preparamos el bizcocho:

Batimos durante 2 minutos la mantequilla junto con el azúcar hasta conseguir una crema. Vamos incorporando gradualmente los huevos sin dejar de remover. Agregamos el extracto de vainilla y batimos un poco más.

Tamizamos el azúcar junto a la levadura y la incorporamos a la masa en dos tandas, removemos hasta que todo este bien integrado. Añadimos la leche y mezclamos bien.

Vertemos la masa en un molde desmontable forrado con papel o untado en mantequilla de 24 cm y metemos en el horno precalentado a 180º hasta que veamos que este listo y al clavarle un palillo este salga limpio.

Sacamos y dejamos enfriar. Cuando esté frío lo nivelamos y lo cortamos en 3 discos.

Preparamos el relleno:

Troceamos y trituramos las fresas, ponemos en un cazo y las hervimos sin parar de remover durante unos minutos hasta que el jugo se evapore y quede una crema de fresa espesa.

Preparamos la crema de mantequilla mezclando la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar glass y la vainilla.

Batimos un par de minutos a velocidad lenta, luego subimos la velocidad y batimos unos cinco minutos más.

Incorporamos la crema de fresas y batimos durante unos minutos hasta que este bien integrada.

Si queda muy seco añadimos una cucharada de leche o agua a temperatura ambiente

Preparamos el almíbar: 

Mezclamos el agua hirviendo con la confitura, removemos muy bien hasta que se disuelva lo más posible la confitura en el agua. Colamos y reservamos el líquido obtenido. Dejamos que enfríe por completo.

Preparamos la cobertura de chocolate:

Calentamos la nata hasta que comience a hervir. apartamos del fuego e inmediatamente le incorporamos el chocolate troceado. Removemos bien hasta que el chocolate se disuelva por completo en la nata.



Montamos la tarta:

Lo primero que hacemos es, con ayuda de un pincel de silicona, humedecer los 3 discos de bizcocho con nuestro almíbar de fresa.

Extendemos una capa de relleno de fresas y ponemos encima el otro disco de bizcocho. Repetimos el proceso y cubrimos con el último disco.

Con ayuda de una paleta cubrimos bien la tarta con el relleno restante, reservando un poco en una manga pastelera para la decoración final.

Comenzamos a cubrir con la crema de chocolate, empezamos desde el centro y vamos llevándola, con ayuda de una cuchara,  haciendo círculos hasta el borde, dejando que vaya cayendo en muy poca cantidad para que haga el efecto de goteo como en las fotos.

Decoramos:

Esto es algo que cada uno hace al gusto, en este caso yo decoré con unas flores comestibles que compre en Hipercor (creo que son de la marca vahine), una mariposa que hice con fondant rosa y espolvoreé con un poco de polvo plateado comestible y con la manga y un poco de sobrante del relleno de la tarta y unos corazoncitos.






sábado, 6 de abril de 2019

Tarta campo de fútbol del Real Madrid

 Hoy os traigo todos los pasos de cómo hice esta tarta de cumple del campo de fútbol del Real Madrid.

Aunque es un poco laboriosa, es bastante entretenida de hacer y no necesariamente difícil, lo que si hay que tener en cuenta es que para el césped es bueno disponer de una boquilla especial para este tipo de trabajos (Nº 233 - WILTON, cuesta entre 2,00 y 3,00 dependiendo del sitio)

Para hacer el escudo simplemente imprimí en una hoja dos escudos (del equipo de fútbol elegido), recorté cada pieza por separado, y luego usé esas piezas para marcar y recortar las de fondant usando una cuchilla.

Luego monté el escudo pegando las piezas entre si con un pincel humedecido en agua. y listo para usar cuando lo necesitemos.

Una vez hecho el escudo ponemos conservarlo en una caja cerrada durante bastantes días, así que se puede hacer con antelación y tener listo para usar cuando hagamos la tarta.

Yo no dispongo de un molde de ese tamaño, supongo que como la mayoría de vosotr@s, así que hice dos bizcochos en un molde cuadrado de 24x24. Uno es de vainilla y el otro de chocolate y usé distintos rellenos para cada una, así que se puede decir que son dos tartas en una.

Otra de las cosas que os quiero comentar, es que he hecho esta tarta en varias ocasiones aunque con distinto escudo, y siempre me he encontrado el mismo problema, la base donde la pongo, además de tener gran tamaño pesa bastante, con lo que una bandeja de cartón o plástico blando no es una opción buena. Y las bases rígidas que venden el los comercios, al menos por aquí, no suelen tener este tamaño.

Al final solucioné este tema, comprando una plancha de porexpan, recorté la medida necesaria y las forré con papel oro o plata para colocar la tarta encima.


INGREDIENTES

Bizcocho de vainilla: molde cuadrado 24x24

350 gr de mantequilla a temperatura ambiente

350 gr de azúcar

6 huevos grandes

2 cucharaditas de extracto de vainilla

350 gr de harina

5 cucharaditas de levadura

4 ó 5 cucharadas de leche a temperatura ambiente


Bizcocho de chocolate: molde cuadrado 24x24

Igual que el de vainilla pero sustituyendo la parte equivalente de harina por cuatro cucharadas de chocolate en polvo puro.


Crema de mantequilla:

200 gr de mantequilla a temperatura ambiente

300 gr de azúcar glass

1 cucharadita de vainilla

1 cucharada de leche o agua

Colorante en pasta verde

Relleno:

Confitura de frambuesa

Dulce de leche en crema

Almíbar bizcocho de chocolate:

100 ml de agua hirviendo

100 ml de confitura de frambuesa

Almíbar bizcocho de vainilla:

100 ml de agua hirviendo

2 cucharadas de azúcar

1 tapón de esencia de vainilla

Decoración:

Fondant blanco, verde, amarillo, negro  azul y rojo

Una manga pastelera montada con la boquilla Nº 233 para cesped

2 fotocopias del escudo elegido 


Comenzamos elaborando los bizcochos, se pueden hacer un par de días antes de montar la tarta, incluso, se pueden hacer y congelar para usar cuando se necesiten.

Batir la mantequilla con el azúcar hasta conseguir una crema. Añadimos los huevo gradualmente sin dejar de batir.

Añadimos el extracto de vainilla.

Incorporamos la harina tamizada con la levadura (en el caso del de chocolate lo añadimos también). Mezclamos bien. Agregar la leche y mezclar.

Verter la mezcla en un molde cuadrado y introducir en el horno precalentado a 180º . Dejar que se haga unos 30 minutos o hasta que al pincharlo con un palillo este salga seco.

Dejar enfriar bien los bizcochos, con un cuchillo los modelamos para que queden rectos por arriba. Los abrimos por la mitad.


Preparamos un almíbar mezclando el agua hirviendo con la confitura y bañamos el bizcocho de chocolate con el.

Preparamos el segundo almíbar mezclando el resto de los ingredientes y bañamos el bizcocho de vainilla.

Cubrimos una mitad del bizcocho de chocolate con la confitura de frambuesa y ponemos encima la otra mitad. El otro lo rellenamos con el dulce de leche.


Preparamos la crema de mantequilla mezclando la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar glass y la vainilla.

Batimos un par de minutos a velocidad lenta, luego subimos la velocidad y batimos unos cinco minutos más.

Si queda muy seco añadimos una cucharada de leche o agua a temperatura ambiente.

Cuando esté lista añadimos colorante en pasta verde hasta obtener el color deseado.


Ponemos los dos bizcochos juntos, pegándolos con un poco de crema de mantequilla,  quizás sea necesario cortar un poco de cada lateral para que encajen bien. Los cubrimos con una capa fina de crema de mantequilla.

Colocar fondant verde cubriendo los laterales. Con ayuda de una regla se cortan las tiras de fondant blanco que harán las rayas del campo y las colocamos.

Colocamos el escudo.

Ponemos la crema de mantequilla en una manga pastelera montada con una boquilla para hacer césped.

Cubrimos el campo con la crema a modo de césped, con cuidado para evitar las rayas y el escudo.

Con unos cortadores hice el nombre del cumpleañero y lo pequé en el lateral con un pincel humedecido.