Mostrando entradas con la etiqueta Sabores diferentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sabores diferentes. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de enero de 2020

Lasaña de carne con setas

 Siiii ya se que meterse una lasaña entre pecho y espalda para cenar no es precisamente lo más recomendable....peroooooo llegas a casa, te enfundas en el pijama de felpa, pones una buena serie o peli, una copa de vino...blanco, el tinto solo era para la foto...y a saborear!!



INGREDIENTES 


1 caja de placas para lasaña precocidas 

Bechamel (en este caso la compre hecha para ahorrar tiempo) 

400 gr de carne picada mitad cerdo y mitad ternera 

200 gr de setas laminadas (una bandeja pequeña) 

Queso rallado 

200 gr de tomate frito 

1 cebolla 

2 dientes de ajo 

1/2 pimiento rojo 

1/2 vaso de vino blanco 

Albahaca (se puede sustituir por oregano) 

Sal y pimienta 

Aceite


En un cazo sofreímos la cebolla, el ajo y el pimiento finamente picados, cuando empiece a dorarse añadimos las setas, removemos y dejamos que se hagan un par de minutos. 

Agregamos la carne al cazo y salpimentamos. Removemos y dejamos que se haga unos minutos. Le añadimos el vino blanco y lo dejamos hacerse a fuego lento hasta que reduzca.


Cuando el vino se haya evaporado le ponemos el tomate frito y condimentamos con albahaca. Dejamos que se haga unos minutos más y retiramos del fuego. 

Montamos la lasaña, poniendo una capa de laminas de pasta precocida (si es necesario las hidratamos primero en agua siguiendo las instrucciones) y una capa del relleno que hemos preparado, continuamos poniendo una y una hasta finalizar con una capa de laminas de pasta. Cubrimos las laminas con la bechamel. Añadimos queso rallado por encima al gusto.


La espolvoreamos con un poco de albahaca y la metemos en el horno precalentado a 180º unos 20 minutos, hasta que nuestra lasaña comience a dorar.

Sacamos del horno y servimos cuando aún esté caliente.


jueves, 7 de noviembre de 2019

Frixuelos asturianos

Seguimos de temporal en Asturlandia, las lluvias aquí están a gusto y suelen venir para quedarse, perooooo en casa de Caperucita no hay mal que por bien no venga, la humedad aquí nos mantiene muy hidrataditos y como no resecamos tenemos pocas arrugas, por no hablar de que es la excusa perfecta para preparar meriendas como esta ¿donde se va a estar mejor que en casa con la que esta cayendo fuera?


INGREDIENTES

4 huevos

2 cucharadas de azúcar

1/2 litro de leche 

50 gr. de mantequilla reblandecida

La ralladura de un limón

200 gr de harina 


Batimos los huevos junto con la mantequilla y el azúcar. Añadimos la leche y mezclamos. 

Ponemos a la mezcla la ralladura de un limón y finalmente incorporamos poco a poco los 200 gr. de harina.


Para preparar los frixuelos ponemos unas gotas de aceite en una sartén antiadherente y con un papel de cocina untamos bien toda la sartén. Ponemos un poco de la masa en el centro, para poner siempre la misma cantidad es preferible hacerlo con un cucharón, Vamos girando la sartén hasta que la masa quede repartida por toda la base. Les damos la vuelta y hacemos por el otro lado.

Cada frixuelo que hagamos lo colocamos en un plato y espolvoreamos con un poco de azúcar, los vamos colocando uno encima del otro.


Los frixuelos están riquísimos solos pero son perfectos para acompañar con sirope de chocolate, rellenos de mermelada, de manzana.....


O rellenos de arroz con leche....como los de la foto de arriba....espectaculares.


¡¡Al mal tiempo buenas meriendas!!

domingo, 30 de junio de 2019

Pastel de carne para una tarde de pelis de domingo

Domingo de lluvia pues domingo de pelis, es lo que toca, yo no puedo cambiar las normas, así que a ponerse en marcha con la receta elegida para acompañar el planazo. Hoy pastel de carne, fácil de hacer si, pero no es todo lo rápido que podríamos desear. Receta de último minuto como me gustan a mi, no es, así que es algo que hay que empezar a hacer con tiempo. Light lo que es light, pues tampoco es, para que engañarnos, peroooooo llevo dos días intensos de playa y piscina y he quemado muchas calorías así que quién dijo miedo, lo que es indudable es lo IM-PRESIONANTE que esta, bueno es poco decir, ya os lo aviso.


INGREDIENTES

500 gr de carne picada (puede ser de ternera o mitad y mitad)

1 cebolla grande, picada

1 zanahoria grande, picada

2 dientes de ajo picados

3 cucharadas de salsa Worcestershire

1 cucharada de mostaza dijón

2 cucharadas de tomate frito

1 cucharadita de tomillo

1 cucharadita de hierbas provenzales

250 ml de vino tinto

300 ml de caldo de pollo

1 kg de patatas, peladas y cortadas en trozos

Leche

Una cucharada de mantequilla

Mozarella rallada

aceite de oliva

sal y pimienta negra


Orégano


Salpimentamos la carne y la echamos en una sarten con un poco de aceite a fuego fuerte. Dejamos que se haga unos 2 ó 3 minutos y añadimos la zanahoria, la cebolla y el ajo, removemos e incorporamos las hiervas provenzales, el tomillo, la salsa Worcestershire, la mostaza y el tomate.


Dejamos que se haga unos minutos y agregamos el vino tinto, dejamos reducir hasta que se haya evaporado por completo. 


Cuando el vino se haya evaporado añadimos el caldo de pollo y dejamos cocer a fuego lento hasta que la salsa este espesa. Apartamos del fuego y reservamos.


Cocemos las patatas en agua con sal hasta que estén tiernas, las escurrimos bien y las pasamos por el pasapures (o las podemos triturar con un tenedor). Les agregamos la mantequilla, dos cucharadas de queso rallado y un chorrito de leche. Machacamos con un tenedor o con la batidora hasta tener una textura cremosa.

En una fuente apta para el horno, ponemos la carne y cubrimos con el puré, echamos por encima la mozarella rallada y espolvoreamos con orégano.

Yo para cubrir la carne con el puré de patata use la manga pastelera con una boquilla de estrella.



Metemos al horno a 180º hasta que se dore la superficie.


 Cuando empiece a dorar lo sacamos del horno y servimos



 Y todo listo para aprovechar la tarde del domingo!! para acompañar?? hoy toca una cervecita con sabor a cereza, que mola 🤣 y para empezar el maratón de pelis NOSOTROS, una peli de Jordan Peele (director de Déjame salir, peliculón) que tiene una pintaza casi tan buena como el pastel de carne!!












jueves, 20 de junio de 2019

Batido de coco

Batido de coco: elixir de sirenas 😋 y de los muy amantes del coco, que no es que seamos muchos pero sabemos lo que es bueno y tenemos muy buennn gusto 


INGREDIENTES

1 Coco

1 litro de leche fría 

4 cucharadas de azúcar

1 batidora de vaso

Paciencia para abrir el coco


Lo primero y más difícil es abrir el coco, martillo en mano y armados de paciencia, le hacemos, mismamente con un tornillo largo a falta de algo mejor un agujero para extraer el líquido de su interior.

Después, dejando la delicadeza a un lado, le damos un par de martillazos, igual hace falta alguno más de un par....

Una vez abierto lo limpiamos y troceamos.


 Picamos el coco en trocitos pequeños y los ponemos en la batidora junto las cuatro cucharadas de azúcar, el agua extraída del coco y la mitad de la leche.


Le damos caña a la batidora. Cuando veamos que empieza a quedar un líquido espeso, añadimos el resto de la leche, y lo batimos un poco más.


Una vez listo lo servimos, lo podemos colar o no, eso al gusto, a mi me encanta con trocitos de coco y nunca lo cuelo, cuantos más mejor.



 A disfrutar de nuestro batido sólo para sirenas y amantes del coco!!




jueves, 6 de junio de 2019

Los mejores secretos de Caperucita: Sangría de sidra

Estoy segura de que hay gente que no sabe lo mucho que a Caperucita le va la sidra, claro, eso no lo dice el cuento, hay cosas que se omiten para que sea apto a todos los públicos. Pero Caperucita tiene secretos...si no lo sabíais, ya es hora de despertar. Caperucita en la cestita no sólo lleva dulces a la abuelita, a veces, cuando la abuelita duerme, llena la cestita de sidras, llama al lobo y se van al bosque a pillar una buena melopea. 

¿ Te he estropeado el cuento? Lo sientoooo, haz una cosa, prueba esta sangría, flipalo un poco con lo buenísimaa que está y verás como después esta versión del cuento te hace mucha más gracia


INGREDIENTES

1 Botella de sidra natural

1 lata de kas de naranja

1 lata de kas de limón

3 cucharadas de azúcar

Un chorro generoso de Brandy

1 manzana

La cestita de Caperucita cargada de manzanas de sidra
 En una jarra ponemos las 3 cucharadas de azúcar. Echamos la sidra y después las dos latas de kas. El orden no es capricho mío, es que cuando se echa el azúcar al final hace una reacción burbujeante muy way que puede hacer que la sangría rebose de su jarra y tengas que lamerla de la meseta.


Añadimos el chorro generoso de Brandy. Hay gente que le echa otros licores como Martini o Whisky, yo personalmente la prefiero con Brandy, el gustirrinin que deja el Brandy para mi le da el toque perfecto a la sangría.

Removemos muy bien.


Picamos en gajos una manzana, si no tenéis de sidra no os echéis las manos a la cabeza, que valdrá cualquier otra. La echamos a la sangría y la metemos en la nevera para que enfríe muy muy bien antes de servir.


domingo, 2 de junio de 2019

Bocadillo BBQ y jalapeños para sesión pelis de Jonh wick

Cuando anuncian el próximo estreno de la tercera parte de una saga tan bestial como es JONH WICK  lo suyo es preparar una sesión nocturna para refrescar la memoria (no sea que se escape algún detalle) viento del tirón las dos primeras.

El momento merece una super cena a la altura, si no vamos mal. Y nada de contar calorías. eso lo dejo para el lunes. El fin de semana las calorías no cuentan. Me pongo a ello y preparo el BOCADILLAZO si si, con mayúsculas, está tremendoooo. Enserio tenéis que probarlo, de verdad, insisto!


INGREDIENTES:

500 gr. de carne de ternera picada

Salsa barbacoa

1/2 cebolla en tiras

Jalapeños (los compre en el mercadona vienen en botecitos pequeños ya cortados)

Queso para fundir

50 gr de mantequilla a temperatura ambiente

Una cucharadita de ajo en polvo

Una cucharadita de perejil picado

Un poco de sal



Lo primero preparar la carne. Para ello la calentamos en una sarten con un poco de sal. La vamos revolviendo para que se haga bien por todos lados. Cuando empiece a estar hecha le añadimos salsa barbacoa, un chorrete, al gusto pero no os vengáis muy arriba echando barbacoa que no sea que nos quite el gustirrinin del resto de los sabores.


Ponemos la carne en el bocadillo. Con estas cantidades hice uno largo de media bagette y 3 pequeños para mi hija y sus amigas que tenían sesión pelis de zombis en la parte de arriba. Pero a ellas no les puse jalapeños. Y aun me sobró un poquito.

Encima de la carne ponemos el queso rallado para fundir.



Colocamos los jalapeños y la cebolla picada repartida sobre el queso. La cantidad de jalapeños depende de como os guste de picante el asunto.

Mientras en un cuenco ponemos la mantequilla, el ajo en polvo, el perejil picado y un poco de sal. Con un tenedor lo mezclamos muy bien.

Con esta mezcla untamos la tapa del pan de cada bocadillo que vayamos a preparar.


Ponemos la tapa al bocadillo y los metemos en el horno entre 10 y 15 minutos. 

Lo sacamos y estaremos preparados para degustar un espectacular bocadillo crujiente y con un sabor para flipar!


Para acompañar una copa de THE GOOD CIDER sabor a frutas del bosque. Si no la conocéis es una sidra dulce que hacen en varios sabores. Si tuviera que recomendar una sería la de manzana, me gusta algo más que esta pero las cosas están para probarlas, el que no prueba no acierta! y a mi aún me quedan un par de sabores que probar.



miércoles, 1 de mayo de 2019

Estofado de ternera al vino tinto

Hoy toca guiso, de los facilitos pero rico a mas no poder. El gusto que da el vino tinto a la carne de ternera es increíble, eso siiii siempre VINO DE CALIDAD por dos razones, primera por que la calidad de los ingredientes determina muchooo el resultado final y segunda por que mientras cocinas habrá que ponerse una copita para hacer la cata digo yo no???


INGREDIENTES

700 gr de carne de ternera para guisar troceada

1/2 pimiento rojo

1/2 pimiento verde

1 cebolla grande (o una y media)

2 dientes de ajo

1 zanahoria grande

1/2 vaso de vino tinto de buena calidad

1/2 cucharadita de tomillo

1/2 cucharadita de romero

2 clavos

Aceite, sal y pimienta


Comenzamos dorando la carne en una pota con aceite, cuando este dorada agregamos las verduras picadas.

Añadimos los clavos, el tomillo y el romero. Removemos y dejamos que se sofrían las verduras.

Regamos todo con el vino tinto y añadimos un poco de agua.


Dejamos que se haga a fuego muy lento durante al menos una hora. Si vemos que se queda seco añadimos un poco más de agua. 

Retiramos cuando la carne esté tierna y la salsa haya reducido por completo.


domingo, 28 de abril de 2019

Pollo al curry con uvas (con guarnición de arroz al azafrán)


Combinación de sabores: TOTAL - Complicación: CERO PATATERO - Rapidez: Unos 30 minutos de cocineo y luego ponte a pelar y despepitar las uvas...para lo bueno que está no esta nada mal.


INGREDIENTES

900 gr de carne de pollo sin piel, deshuesada y cortada en dados

1 cebolla

2 dientes de ajo

1 cucharada de curry en polvo

200 gr de mayonesa

1 cucharada de miel

1 cucharada de perejil

Uvas

Sal y pimienta

Arroz al azafrán para acompañar


Calentamos un poco de aceite en una sartén y sofreímos la cebolla y los dientes de ajo bien picados.

Cuando empiecen a dorar añadimos el pollo y el curry. Salpimentamos y dejamos que se rehogue todo a fuego lento removiendo durante unos 15 minutos. Cuando esté listo apartamos del fuego y reservamos.

En un bol mezclamos la mayonesa con la miel, cuando esté integrado agregamos el perejil y removemos.

Mezclamos el pollo con la mezcla de mayonesa.


Preparamos un arroz al azafrán* y lo servimos con el pollo y unas uvas troceadas por encima. Espolvoreamos un poco de perejil para decorar.

* Para preparar un arroz al azafrán sofreímos en un cazo un trozo de cebolla y un diente de ajo bien picados. Dejamos que se hagan hasta que ablanden. Agregamos 250 gr de arroz y rehogamos un minuto.

Cubrimos el arroz con 500 ml de caldo de verduras, añadimos sal y unas hebras de azafrán. Dejamos que se haga hasta que el arroz absorba el caldo y los granos estén en su punto. Servimos como guarnición.


lunes, 15 de abril de 2019

Almendrados marroquíes

La madre de todas las recetas para los super amantes de los dulces almendrados. Sólo hay que ver la pintaza, esto es una tentación en toda regla....por un dulce así el lobo te perseguirá por todo el bosque así que cuidadin!!


INGREDIENTES

2 Huevos

180 gr de azúcar

Un tapón de esencia de vainilla

1 cucharadita de levadura

300 gr de almendra molida sin tostar

70 gr de harina

1 cucharada de agua de azahar 

Azúcar glass para rebozar


En un bol mezclamos todos los ingredientes secos. Añadimos al bol la esencia de vainilla, el agua de azahar y los huevos ligeramente batidos.

Mezclamos muy bien con las manos hasta que todos los ingredientes queden bien integrados.


Hacemos bolitas del tamaño de una trufa aproximadamente, las rebozamos con azúcar glass y las ponemos en una bandeja de horno previamente engrasada o forrada con un papel de horno.


Metemos en el horno que previamente habremos precalentado a 180º de 15 a 20 minutos aproximadamente. Veremos como comienzan a craquelarse, cuando estén doraditas por fuera las sacamos y las dejamos enfriar y endurecer.

Ahora si estamos listos para la merienda perfecta!! que aproveche 😉😉