Mostrando entradas con la etiqueta Recetas rápidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas rápidas. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de marzo de 2021

Batido de naranja y platano

 


INGREDIENTES

2 Platanos

500 ml de zumo de naranja natural

1 ó 2 cucharadas de miel (al gusto)


Poner todos los ingredientes en la batidora. Batir y listo. A disfrutarlo!!!!

viernes, 3 de abril de 2020

Galletas de pollitos para Semana Santa

Aquí va la segunda parte del video que publique el otro día de como hacer FONDANT DE MIEL CASERO, en este video os enseño como usé el fondant que hice para preparar unas divertidas galletas de pollitos perfectas para Semana Santa.

VIDEO RECETA: 



INGREDIENTES: FONDANT DE MIEL CASERO




domingo, 20 de octubre de 2019

Halloween is coming!! 8 ideas de comida y bebida para Halloween

Ya que nos tomamos tantas molestias para hacer una buena decoración de Halloween, lo suyo es al menos preparar una buena merienda/cena a su nivel ¿no?.


HAMBURGUESAS TERRORÍFICAS

La hamburguesa es éxito asegurado en casi todas las fiestas infantiles, así que no os digo nada si encima nuestra hamburguesa, tiene dientes, ojos y nos mira fijamente!!


Receta, pues no hay, es una hamburguesa normal, al gusto de cada uno, los dientes unas lonchas de queso cortadas en triángulos como veis en la foto. Los ojos son un trozo de queso cortado en circulo, una aceituna negra y una gotita de ketchup en el centro.


HUEVOS DE DRAGÓN

En una fiesta que se precie no pueden faltar los huevos de dragón, super importante, sin huevos de dragón no vamos a ninguna parte, os lo digo yo.


Aunque yo les he contado a mi hija y a sus amigas que para conseguirlos tuve que ir a la cueva de una dragona que habita en las montañas de Asturias en la cual entre sigilosamente y se los robé arriesgando la vida, en realidad, cocí unos huevos, luego agriete la cascara por varios sitios, sin que llegara a desprenderse, y los deje toda la noche en un cuenco con agua y unas gotas de colorante verde. Mucho más sencillo que lo de la dragona, donde va a parar.



PERRITOS DE DEDOS CORTADOS

Idea halloweenera super recurrida, sobre todo por lo sencilla que es de hacer. Solo hay que hacerle unos pequeños cortes a las salchichas, un trozo de queso para simular la uña y ketchup para la sangre. Y ya tenemos una merienda sangrienta y fácil para la sesión de películas de halloween.





PIZZA FANTASMAL DE SESOS

Como ya os imagináis de sesos na de na. Una pizza barbacoa de toda la vida, con su carne picada y sus salsita barbacoa. Para decorar unos fantasmas o tumbas recortadas en queso y unos trocitos de aceitunas negras para los ojos.



Otra opción es ponerle arañitas de aceituna caminando por la pizza como si nada. Efectivo también


MACARRONES HALLOWEEN

Esta pasta se suele encontrar en algunos supermercados por halloween. Estos los compré en el LIDL. Si además los acompañas de unos huevos de dragón, éxito asegurado.




 ARACNOTARTA

Y de postre que? en tema de postres para halloween os podéis perder con la cantidad de opciones que hay, peroooooo, no se vosotr@s pero yo, después de preparar la ambientación y la comida, suelo llegar bastante apuradilla (y cansada) a los postres, encima después de hincharse a chuches y bebidas halloweeneras tienen subidón de azúcar y no tienen hueco para postresssss!!
Pero no lo puedo evitar, y alguna tarta cae, aunque sea rápida, como esta. Una tarta de chocolate normal (un bizcocho de choco relleno de crema de chocolate) un merengue para hacer la tela de araña y una araña moldeada en fondant rojo y negro. Y listo.



GALLETAS DE FONDANT

Bueno este tema ya es si tienes ganas y paciencia, por que el rollo de las galletas de fondant lleva tiempo, pero siempre son un éxito y les molan a los peques y a los grandes. 

Os dejo la receta de galletas de mantequilla que uso para decorarlas con fondant:

125 gr. de mantequilla a temperatura ambiente

125 gr. de azúcar

1 huevo

250 gr. de harina (aprox.)

1 tapón de esencia de vainilla.

Mezclar todos los ingredientes hasta obtener una masa firme que no se pegue a las manos. Si es necesario usar un poquito mas de harina.

Dejar la masa reposar una media hora en la nevera envuelta en film transparente.

Extender con el rodillo la masa sobre una meseta espolvoreada de harina.

Cortar las galletas con los cortadores elegidos y hornear a 180º hasta que los bordes comiencen a dorarse. No dejar que se doren demasiado ya que quedarán demasiado duras.

Sacar y dejar enfriar antes de usarlas.






 CHUCHES Y BEBIDAS

En esta época las tiendas y supermercados se llenan de mil opciones dulces para halloween que no pueden faltar en nuestra fiesta. A mi me encantan poner cuencos con ojos y tampoco me puede faltar algún caldero con serpientes y arañas de gominola.



También me tomo muy enserio las bebidas, una buena comida en una fiesta terrorífica debe maridarse con una buena sangre de algún ser mitológico (o sin ser mitológico). Como no es plan de desangrar sirenas ni unicornios, en cualquier supermercado hay una variedad de refrescos de colores que van perfectos para estas cosas, Solo hay que preparar unas botellas con unas etiquetas adecuadas y listo!!


Pues ahora que la decoración y la comida esta lista solo me queda escoger la sesión de películas o series de miedo!!

BUEN PLAN ¿NO?




jueves, 20 de junio de 2019

Batido de coco

Batido de coco: elixir de sirenas 😋 y de los muy amantes del coco, que no es que seamos muchos pero sabemos lo que es bueno y tenemos muy buennn gusto 


INGREDIENTES

1 Coco

1 litro de leche fría 

4 cucharadas de azúcar

1 batidora de vaso

Paciencia para abrir el coco


Lo primero y más difícil es abrir el coco, martillo en mano y armados de paciencia, le hacemos, mismamente con un tornillo largo a falta de algo mejor un agujero para extraer el líquido de su interior.

Después, dejando la delicadeza a un lado, le damos un par de martillazos, igual hace falta alguno más de un par....

Una vez abierto lo limpiamos y troceamos.


 Picamos el coco en trocitos pequeños y los ponemos en la batidora junto las cuatro cucharadas de azúcar, el agua extraída del coco y la mitad de la leche.


Le damos caña a la batidora. Cuando veamos que empieza a quedar un líquido espeso, añadimos el resto de la leche, y lo batimos un poco más.


Una vez listo lo servimos, lo podemos colar o no, eso al gusto, a mi me encanta con trocitos de coco y nunca lo cuelo, cuantos más mejor.



 A disfrutar de nuestro batido sólo para sirenas y amantes del coco!!




domingo, 9 de junio de 2019

Tosta de pollo y queso fundido (noche Stranger Things)

Este fin de semana a Caperucita y mini Caperucita les toca FRIKI-NOCHE 🎉🎉🥳🥳. La temática de visualizado de hoy en cuestión le toca escogerla a la mini. Mientras preparaba la receta de turno, espectacular, por cierto, me preparaba mentalmente para una sesión de Como entrenar a tu Dragón por dieciseisava vez o en el mejor de los casos unos capítulos de I-zombie....Perooooo, cual fue mi sorpresa cuando al llegar al sofá veo que nos toca rememorar una peazooo de serie como es Stranger Things!! Adoro a esta niña, que más puedo decir.

Ah si puedo decir algo más, las tostas al nivel de la serie escogida, TREMENDAS!


INGREDIENTES 

2 pechugas de pollo cocidas y cortadas en tiras 

200 gr de queso rallado 

25 gr de mantequilla 

4 cucharadas de cerveza 

1 cucharada de salsa Worcestershire 

1 cucharada de mostaza 

2 cucharadas de harina 

Sal y pimienta 

Orégano 

4 rebanadas de pan para hacer tostadas


En un cazo ponemos el queso, el pollo, la mantequilla, la salsa Worcestershire, la mostaza, la harina y la cerveza. Mezclamos todos los ingredientes y salpimentamos.

Removemos la mezcla con una cuchara de madera hasta que tengamos una textura cremosa.


Llevamos la mezcla a ebullición a fuego lento y retiramos inmediatamente. Removemos y reservamos.


Tostamos las rebanadas de pan en una sartén por ambos lados o en la tostadora. Repartimos el pollo en las tostas y espolvoreamos con orégano.


Ya estamos preparadas para nuestra maratón Stranger Things. Unas palomitas y al lío que viene el Demogorgonnn!!




jueves, 6 de junio de 2019

Los mejores secretos de Caperucita: Sangría de sidra

Estoy segura de que hay gente que no sabe lo mucho que a Caperucita le va la sidra, claro, eso no lo dice el cuento, hay cosas que se omiten para que sea apto a todos los públicos. Pero Caperucita tiene secretos...si no lo sabíais, ya es hora de despertar. Caperucita en la cestita no sólo lleva dulces a la abuelita, a veces, cuando la abuelita duerme, llena la cestita de sidras, llama al lobo y se van al bosque a pillar una buena melopea. 

¿ Te he estropeado el cuento? Lo sientoooo, haz una cosa, prueba esta sangría, flipalo un poco con lo buenísimaa que está y verás como después esta versión del cuento te hace mucha más gracia


INGREDIENTES

1 Botella de sidra natural

1 lata de kas de naranja

1 lata de kas de limón

3 cucharadas de azúcar

Un chorro generoso de Brandy

1 manzana

La cestita de Caperucita cargada de manzanas de sidra
 En una jarra ponemos las 3 cucharadas de azúcar. Echamos la sidra y después las dos latas de kas. El orden no es capricho mío, es que cuando se echa el azúcar al final hace una reacción burbujeante muy way que puede hacer que la sangría rebose de su jarra y tengas que lamerla de la meseta.


Añadimos el chorro generoso de Brandy. Hay gente que le echa otros licores como Martini o Whisky, yo personalmente la prefiero con Brandy, el gustirrinin que deja el Brandy para mi le da el toque perfecto a la sangría.

Removemos muy bien.


Picamos en gajos una manzana, si no tenéis de sidra no os echéis las manos a la cabeza, que valdrá cualquier otra. La echamos a la sangría y la metemos en la nevera para que enfríe muy muy bien antes de servir.


lunes, 3 de junio de 2019

Patatas con queso y bacon para maratón I-zombie

Si se nos viene encima el apocalipsis zombie a mi que me pille comiendo gorrinadas ricas. Hubo épocas en las que quedarme en el sofá un viernes viendo series era totalmente impensable para mi, pero no se lo que ha pasado (casi seguro que los años) que ahora me parece un planazo 🤷‍♀️ y con este plato...planazo superlativo.


 INGREDIENTES

Patatas

Un envase de bacon cortado en tiras

Queso para rallado para fundir

1/2 cucharadita de orégano

1/2 cucharadita de tomillo

1/2 cucharadita de ajo en polvo

Un poco de pimienta negra

Un poco de sal

Aceite


En un cuento mezclamos el orégano, el tomillo. el ajo, la pimienta y un poco de sal. Pelamos las patatas, las cortamos en tiras y las embadurnamos bien con la mezcla de especias.


En una sarten con un poco de aceite doramos el bacon, lo sacamos y dejamos escurrir el exceso de aceite sobre un papel de cocina.

Mientras freímos las patatas.


Cuando esté fritas, las sacamos a un plato una bandeja apta para el horno. Colocamos el bacon por encima y lo cubrimos con el queso rallado.

Metemos al horno y gratinamos unos 5 minutos, hasta que el queso se funda.

Sacarlas del horno y servir rápido sin dejar que enfríen.


Todo listo para mi super maratón de I-zombie. ¿Y para beber? hoy, Cider de manzana Wild Panther, es la sidra dulce que ha lanzado  Mercadona. Muy muy rica, perfecta para mi noche zombie total!



domingo, 28 de abril de 2019

Tallarines con bacon y anchoas

Operación bikini y pasta es compatible?? si, si que lo es, eso si, no se puede abusar (😭), las raciones no deben de ser excesivamente grandes y las salsas ligeras, como esta.


INGREDIENTES

450 gr de tallarines

5 filetes de anchoa en conserva escurridos

1 cebolla picada finamente

2 dientes de ajo picados

175 gr de bacon cortado en dados

225 gr de champiñones cortados en láminas

6 aceitunas negras deshuesadas y cortadas por la mitad

Un puñado de parmesano rallado (o otro queso rallado que os guste)

Aceite, sal y pimienta


Calentamos en una sartén un poco de aceite, añadimos la cebolla picada, el ajo picado y el bacon cortado en dados. Sofreímos a fuego lento removiendo a menudo hasta que la cebolla esté transparente.

Incorporamos a la sartén los champiñones, las anchoas (podéis cortarlas a la mitad) y las aceitunas. Sazonamos con sal y pimienta y lo dejamos hacerse unos 5 minutos.


En una olla ponemos agua con un poco de sal y lo llevamos a ebullición. Cuando el agua comience a hervir echamos los tallarines. Los dejamos unos 8 minutos o hasta que estén al dente.

Cuando este listo escurrimos la pasta, la mezclamos con la salsa y la espolvoreamos con el queso rallado.

Podemos decorar con unas aceitunas y un poco de albahaca.