Mostrando entradas con la etiqueta Para los carnívoros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Para los carnívoros. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de enero de 2020

Lasaña de carne con setas

 Siiii ya se que meterse una lasaña entre pecho y espalda para cenar no es precisamente lo más recomendable....peroooooo llegas a casa, te enfundas en el pijama de felpa, pones una buena serie o peli, una copa de vino...blanco, el tinto solo era para la foto...y a saborear!!



INGREDIENTES 


1 caja de placas para lasaña precocidas 

Bechamel (en este caso la compre hecha para ahorrar tiempo) 

400 gr de carne picada mitad cerdo y mitad ternera 

200 gr de setas laminadas (una bandeja pequeña) 

Queso rallado 

200 gr de tomate frito 

1 cebolla 

2 dientes de ajo 

1/2 pimiento rojo 

1/2 vaso de vino blanco 

Albahaca (se puede sustituir por oregano) 

Sal y pimienta 

Aceite


En un cazo sofreímos la cebolla, el ajo y el pimiento finamente picados, cuando empiece a dorarse añadimos las setas, removemos y dejamos que se hagan un par de minutos. 

Agregamos la carne al cazo y salpimentamos. Removemos y dejamos que se haga unos minutos. Le añadimos el vino blanco y lo dejamos hacerse a fuego lento hasta que reduzca.


Cuando el vino se haya evaporado le ponemos el tomate frito y condimentamos con albahaca. Dejamos que se haga unos minutos más y retiramos del fuego. 

Montamos la lasaña, poniendo una capa de laminas de pasta precocida (si es necesario las hidratamos primero en agua siguiendo las instrucciones) y una capa del relleno que hemos preparado, continuamos poniendo una y una hasta finalizar con una capa de laminas de pasta. Cubrimos las laminas con la bechamel. Añadimos queso rallado por encima al gusto.


La espolvoreamos con un poco de albahaca y la metemos en el horno precalentado a 180º unos 20 minutos, hasta que nuestra lasaña comience a dorar.

Sacamos del horno y servimos cuando aún esté caliente.


domingo, 30 de junio de 2019

Pastel de carne para una tarde de pelis de domingo

Domingo de lluvia pues domingo de pelis, es lo que toca, yo no puedo cambiar las normas, así que a ponerse en marcha con la receta elegida para acompañar el planazo. Hoy pastel de carne, fácil de hacer si, pero no es todo lo rápido que podríamos desear. Receta de último minuto como me gustan a mi, no es, así que es algo que hay que empezar a hacer con tiempo. Light lo que es light, pues tampoco es, para que engañarnos, peroooooo llevo dos días intensos de playa y piscina y he quemado muchas calorías así que quién dijo miedo, lo que es indudable es lo IM-PRESIONANTE que esta, bueno es poco decir, ya os lo aviso.


INGREDIENTES

500 gr de carne picada (puede ser de ternera o mitad y mitad)

1 cebolla grande, picada

1 zanahoria grande, picada

2 dientes de ajo picados

3 cucharadas de salsa Worcestershire

1 cucharada de mostaza dijón

2 cucharadas de tomate frito

1 cucharadita de tomillo

1 cucharadita de hierbas provenzales

250 ml de vino tinto

300 ml de caldo de pollo

1 kg de patatas, peladas y cortadas en trozos

Leche

Una cucharada de mantequilla

Mozarella rallada

aceite de oliva

sal y pimienta negra


Orégano


Salpimentamos la carne y la echamos en una sarten con un poco de aceite a fuego fuerte. Dejamos que se haga unos 2 ó 3 minutos y añadimos la zanahoria, la cebolla y el ajo, removemos e incorporamos las hiervas provenzales, el tomillo, la salsa Worcestershire, la mostaza y el tomate.


Dejamos que se haga unos minutos y agregamos el vino tinto, dejamos reducir hasta que se haya evaporado por completo. 


Cuando el vino se haya evaporado añadimos el caldo de pollo y dejamos cocer a fuego lento hasta que la salsa este espesa. Apartamos del fuego y reservamos.


Cocemos las patatas en agua con sal hasta que estén tiernas, las escurrimos bien y las pasamos por el pasapures (o las podemos triturar con un tenedor). Les agregamos la mantequilla, dos cucharadas de queso rallado y un chorrito de leche. Machacamos con un tenedor o con la batidora hasta tener una textura cremosa.

En una fuente apta para el horno, ponemos la carne y cubrimos con el puré, echamos por encima la mozarella rallada y espolvoreamos con orégano.

Yo para cubrir la carne con el puré de patata use la manga pastelera con una boquilla de estrella.



Metemos al horno a 180º hasta que se dore la superficie.


 Cuando empiece a dorar lo sacamos del horno y servimos



 Y todo listo para aprovechar la tarde del domingo!! para acompañar?? hoy toca una cervecita con sabor a cereza, que mola 🤣 y para empezar el maratón de pelis NOSOTROS, una peli de Jordan Peele (director de Déjame salir, peliculón) que tiene una pintaza casi tan buena como el pastel de carne!!












domingo, 16 de junio de 2019

Muslitos de pollo a la barbacoa para una noche Netflix total

 En casa de Caperucita los friki-planes nunca faltan! después de una tarde de sol y playa había que rematar el Sábado con un planazo relajante y una cena a la altura. ¿Que toca hoy? pues el tema a visualizar que lo recomiende Netflix que sabe bien lo que nos gusta, perooo la cena la decido yooo. Y esto es lo que hay...unos muslitos de pollo a la barbacoa acompañados de unas patatas asadas especiadas. Lo más.


 INGREDIENTES:

Muslitos de pollo o alitas.

Una bolsa para asar.

Patatas

Salsa barbacoa

Tomillo, pimienta negra, cúrcuma, orégano.

Especias barbacoa ( yo las compro en Mercadona) 

Aceite y sal.


Retiramos la piel de los muslitos (o de las alitas). Los espolvoreamos con un poco de pimienta negra, una cucharada de especies barbacoa, un poco de tomillo y un poco de orégano.

Les echamos un buen chorro de salsa barbacoa y lo mezclamos todo bien.

Las metemos en una bolsa especial para asar en el horno. La cerramos y hacemos 3 ó 4 agujeritos en la parte de arriba de la bolsa. 


 Pelamos y cortamos las patatas en cuadrados. En un bol mezclamos una cucharada de especias barbacoa, una de tomillo, una de cúrcuma, una de orégano, un poco de pimienta negra y un poco de sal.  Añadimos un chorro de aceite de oliva virgen. 


 Mezclamos la pasta de especias con las patatas, impregnándolas todas muy bien. 


En la bandeja del horno ponemos la bolsa con los muslitos y la bandeja con las patatas, cubrimos las patatas con un poco de papel albal para que no resequen demasiado. 

Metemos al horno precalentado a 200º unos 35 minutos.



Y para beber hoy acompañado de THE GOOD CIDER sabor manzana 😋😋😋


Noche Netflix preparada!! Solo queda una buena recomendación que ver hoy y a por ello!! 







domingo, 9 de junio de 2019

Tosta de pollo y queso fundido (noche Stranger Things)

Este fin de semana a Caperucita y mini Caperucita les toca FRIKI-NOCHE 🎉🎉🥳🥳. La temática de visualizado de hoy en cuestión le toca escogerla a la mini. Mientras preparaba la receta de turno, espectacular, por cierto, me preparaba mentalmente para una sesión de Como entrenar a tu Dragón por dieciseisava vez o en el mejor de los casos unos capítulos de I-zombie....Perooooo, cual fue mi sorpresa cuando al llegar al sofá veo que nos toca rememorar una peazooo de serie como es Stranger Things!! Adoro a esta niña, que más puedo decir.

Ah si puedo decir algo más, las tostas al nivel de la serie escogida, TREMENDAS!


INGREDIENTES 

2 pechugas de pollo cocidas y cortadas en tiras 

200 gr de queso rallado 

25 gr de mantequilla 

4 cucharadas de cerveza 

1 cucharada de salsa Worcestershire 

1 cucharada de mostaza 

2 cucharadas de harina 

Sal y pimienta 

Orégano 

4 rebanadas de pan para hacer tostadas


En un cazo ponemos el queso, el pollo, la mantequilla, la salsa Worcestershire, la mostaza, la harina y la cerveza. Mezclamos todos los ingredientes y salpimentamos.

Removemos la mezcla con una cuchara de madera hasta que tengamos una textura cremosa.


Llevamos la mezcla a ebullición a fuego lento y retiramos inmediatamente. Removemos y reservamos.


Tostamos las rebanadas de pan en una sartén por ambos lados o en la tostadora. Repartimos el pollo en las tostas y espolvoreamos con orégano.


Ya estamos preparadas para nuestra maratón Stranger Things. Unas palomitas y al lío que viene el Demogorgonnn!!




domingo, 2 de junio de 2019

Bocadillo BBQ y jalapeños para sesión pelis de Jonh wick

Cuando anuncian el próximo estreno de la tercera parte de una saga tan bestial como es JONH WICK  lo suyo es preparar una sesión nocturna para refrescar la memoria (no sea que se escape algún detalle) viento del tirón las dos primeras.

El momento merece una super cena a la altura, si no vamos mal. Y nada de contar calorías. eso lo dejo para el lunes. El fin de semana las calorías no cuentan. Me pongo a ello y preparo el BOCADILLAZO si si, con mayúsculas, está tremendoooo. Enserio tenéis que probarlo, de verdad, insisto!


INGREDIENTES:

500 gr. de carne de ternera picada

Salsa barbacoa

1/2 cebolla en tiras

Jalapeños (los compre en el mercadona vienen en botecitos pequeños ya cortados)

Queso para fundir

50 gr de mantequilla a temperatura ambiente

Una cucharadita de ajo en polvo

Una cucharadita de perejil picado

Un poco de sal



Lo primero preparar la carne. Para ello la calentamos en una sarten con un poco de sal. La vamos revolviendo para que se haga bien por todos lados. Cuando empiece a estar hecha le añadimos salsa barbacoa, un chorrete, al gusto pero no os vengáis muy arriba echando barbacoa que no sea que nos quite el gustirrinin del resto de los sabores.


Ponemos la carne en el bocadillo. Con estas cantidades hice uno largo de media bagette y 3 pequeños para mi hija y sus amigas que tenían sesión pelis de zombis en la parte de arriba. Pero a ellas no les puse jalapeños. Y aun me sobró un poquito.

Encima de la carne ponemos el queso rallado para fundir.



Colocamos los jalapeños y la cebolla picada repartida sobre el queso. La cantidad de jalapeños depende de como os guste de picante el asunto.

Mientras en un cuenco ponemos la mantequilla, el ajo en polvo, el perejil picado y un poco de sal. Con un tenedor lo mezclamos muy bien.

Con esta mezcla untamos la tapa del pan de cada bocadillo que vayamos a preparar.


Ponemos la tapa al bocadillo y los metemos en el horno entre 10 y 15 minutos. 

Lo sacamos y estaremos preparados para degustar un espectacular bocadillo crujiente y con un sabor para flipar!


Para acompañar una copa de THE GOOD CIDER sabor a frutas del bosque. Si no la conocéis es una sidra dulce que hacen en varios sabores. Si tuviera que recomendar una sería la de manzana, me gusta algo más que esta pero las cosas están para probarlas, el que no prueba no acierta! y a mi aún me quedan un par de sabores que probar.



miércoles, 1 de mayo de 2019

Estofado de ternera al vino tinto

Hoy toca guiso, de los facilitos pero rico a mas no poder. El gusto que da el vino tinto a la carne de ternera es increíble, eso siiii siempre VINO DE CALIDAD por dos razones, primera por que la calidad de los ingredientes determina muchooo el resultado final y segunda por que mientras cocinas habrá que ponerse una copita para hacer la cata digo yo no???


INGREDIENTES

700 gr de carne de ternera para guisar troceada

1/2 pimiento rojo

1/2 pimiento verde

1 cebolla grande (o una y media)

2 dientes de ajo

1 zanahoria grande

1/2 vaso de vino tinto de buena calidad

1/2 cucharadita de tomillo

1/2 cucharadita de romero

2 clavos

Aceite, sal y pimienta


Comenzamos dorando la carne en una pota con aceite, cuando este dorada agregamos las verduras picadas.

Añadimos los clavos, el tomillo y el romero. Removemos y dejamos que se sofrían las verduras.

Regamos todo con el vino tinto y añadimos un poco de agua.


Dejamos que se haga a fuego muy lento durante al menos una hora. Si vemos que se queda seco añadimos un poco más de agua. 

Retiramos cuando la carne esté tierna y la salsa haya reducido por completo.


domingo, 28 de abril de 2019

Pollo al curry con uvas (con guarnición de arroz al azafrán)


Combinación de sabores: TOTAL - Complicación: CERO PATATERO - Rapidez: Unos 30 minutos de cocineo y luego ponte a pelar y despepitar las uvas...para lo bueno que está no esta nada mal.


INGREDIENTES

900 gr de carne de pollo sin piel, deshuesada y cortada en dados

1 cebolla

2 dientes de ajo

1 cucharada de curry en polvo

200 gr de mayonesa

1 cucharada de miel

1 cucharada de perejil

Uvas

Sal y pimienta

Arroz al azafrán para acompañar


Calentamos un poco de aceite en una sartén y sofreímos la cebolla y los dientes de ajo bien picados.

Cuando empiecen a dorar añadimos el pollo y el curry. Salpimentamos y dejamos que se rehogue todo a fuego lento removiendo durante unos 15 minutos. Cuando esté listo apartamos del fuego y reservamos.

En un bol mezclamos la mayonesa con la miel, cuando esté integrado agregamos el perejil y removemos.

Mezclamos el pollo con la mezcla de mayonesa.


Preparamos un arroz al azafrán* y lo servimos con el pollo y unas uvas troceadas por encima. Espolvoreamos un poco de perejil para decorar.

* Para preparar un arroz al azafrán sofreímos en un cazo un trozo de cebolla y un diente de ajo bien picados. Dejamos que se hagan hasta que ablanden. Agregamos 250 gr de arroz y rehogamos un minuto.

Cubrimos el arroz con 500 ml de caldo de verduras, añadimos sal y unas hebras de azafrán. Dejamos que se haga hasta que el arroz absorba el caldo y los granos estén en su punto. Servimos como guarnición.


jueves, 25 de abril de 2019

Pollo relleno (Ideal navidad)

Cualquiera que siga mis recetas sabe que para mi una de las cosas más importantes es la SIMPLICIDAD, no soy de las que se complica la vida ni un poquito, los platos tienen que ser ricos, fáciles y rápidos y si cumplen esos requisitos entran en mi recetario. 

Dicho estooo, esta receta de simple no tiene nada, hay que deshuesar el pollo, limpiarlo....bufff si tenéis vaguitis aguda con esto no os pongáis. Que ánimos doy no?? pues es que es la verdad...pero aún así a veces apetece complicarse un poco la vida, ya sea por que es navidad y queremos hacer algo especial o por que tenemos visita y queremos sorprender, y en ese momento pasarnos el día cocinando nos parece una buena idea. Entonces si, esta receta es perfecta. Eso si, la receta lleva lo suyo, así que preparar una copa y una buena botella de vino y al tajo!


INGREDIENTES

1 pollo de kilo y medio Aprox.

150 gr de carne de cerdo picada

150 gr de carne de ternera picada

2 pimientos de lata

2 huevos cocidos y 1 crudo

1/2 vaso de vino blanco

2 cucharadas de miga de pan

4 cucharadas de leche

1 lata grande de guisantes

50 gr de jamón

1 copa de coñac

1 cebolla

Ajo

Perejil

Aceite y sal


En un bol ponemos los dos tipos de carne picada y las sazonamos con un poco de ajo picado fino y perejil machacado. Añadimos los huevos cocidos cortados en tiras, el jamón cortado en cuadraditos, dos cucharadas de guisantes, dos cucharadas de miga de pan remojadas en leche y bien escurridas. Los pimientos cortados en trocitos y dos cucharadas de vino blanco.

Lo sazonamos de sal y por último le añadimos el huevo crudo. Mezclamos todos los ingredientes con la mano.

Sobre una mesa extendemos el pollo previamente limpio y deshuesado comenzamos a repartir el relleno procurando que llegue hasta el cuello.

Cuando esté relleno lo cosemos dejando el hilo largo al principio y al final para poder tirar cuando esté asado.


Una vez cosido le damos forma y lo sujetamos dándole unas vueltas con hilo de bramante procurando que queden sujetos los muslos y las alas.

Lo espolvoreamos de sal.

Lo doramos en aceite caliente, primero por la espalda y luego le damos la vuelta ayudándonos de dos cucharas de madera para no pincharlo.

Cuando este bien dorado se le añade la cebolla cortada en trozos grandes y se rocía con una copa de coñac. Lo dejamos cocer lentamente dándole la vuelta de vez en cuando. Si la salsa se seca, añadir un poco de agua fría.


Dejar cocer hasta que esté hecho. Para saber si el relleno está en su punto lo pinchamos con un palillo largo y si suelta un jugo rosado, hay que dejarlo un poco más.

Cuando esté en su punto lo sacamos de la salsa y lo dejamos enfriar antes de cortar los hilos.

La salsa la pasamos por la batidora, rehogamos en ella unos guisantes y la reservamos.

Cuando el pollo esté frío podemos quitarle los hilos y cortarlo en rodajas. lo calentamos y lo servimos con la salsa por encima.


Para finalizar podéis relajaros viendo esta bonita estampa navideña que saqué nevando en la playa...aunque de navideña no tiene nada, que nevó en la playa si, pero fue en primavera, en navidad (al menos aquí) los pájaros caían de calor, hago lo que puedo pero el cambio climático no ayuda mucho 🤷‍♀️🤷‍♀️


lunes, 15 de abril de 2019

Salchichas al vino blanco con salsa de manzana

Receta way para los peques (a mi hija le encantannn) y diréis pero si lleva vinoooo, de emborrachar a los niños nada ehhh, el alcohol como en casi todos los guisos se evapora, con lo que los peques pueden comerlo sin el riesgo a tenerlos después piripis por casa.

Para esta receta además del vino indicado entre los ingredientes hace falta otra copa, pero esta para darte un gustazo mientras cocinas....el mio de hoy??? MOSCATO PINK!! 🍷


INGREDIENTES

Medio kilo de salchichas frescas

1 copa de vino blanco

Agua

4 patatas medianas

1 dl de leche

Una pizca de nuez moscada

Perejil

Aceite, sal y pimienta

Para la salsa de manzana

1 manzana grande

1/2 cebolla

3 cucharadas de azúcar moreno

Un vasito de vino blanco

Un poco de vinagre de módena


Pinchamos con un tenedor las salchichas por varios sitios, las ponemos en un cazo las cubrimos de agua y las cocemos hasta que el agua se evapore por completo. Ponemos un poco de aceite en una sartén y las doramos un poco por ambos lados.

Les añadimos el vino blanco y las dejamos al fuego hasta que se evapore.


Mientras lavamos las patatas y las cocemos en agua con sal unos 35 minutos, las pasamos por el pasapuré o aplastamos bien con un tenedor. Agregamos la leche caliente, salpimentamos al gusto y echamos una pizca de nuez moscada. Mezclamos todo bien.

Para preparar la salsa de manzana, pochamos la cebolla picada fina, cuando empieza a dorarse añadimos la manzana picada en trozos. Dejamos que se haga un par de minutos.

Agregamos un chorrito de vinagre y el azúcar. Removemos y echamos el vino blanco.


Dejamos que se haga a fuego lento hasta que las manzanas estén blanditas, sobre unos 10 minutos. Pasamos todo por la batidora.

Servimos las salchichas con el puré de patata, yo serví el puré con una manga pastelera, espolvoreadas con perejil picado y acompañadas de la salsa de manzana.


Y mientras espero que se haga...una copita de moscato pink no??