Mostrando entradas con la etiqueta Bizcochos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bizcochos. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de abril de 2020

Bizcocho de nocilla

Si tuviera que resumir mi cuarentena con una frase, seria: ¿de que sabor hago hoy el bizcocho? pues si, por que no podremos salir, pero tomar un café con un trozo de bizcocho recien hecho mientras ves un capitulo de tu serie, tampoco es que como plan esté mal del todo ¿no?

VIDEO RECETA: 



RECETA ESCRITA:


 INGREDIENTES:

3 huevos

200 gr. de azúcar

120 ml. de leche

120 ml. de aceite de girasol

200 gr. de harina

1 sobre de levadura de repostería

2 cucharadas colmadas de nocilla (y algo más si se quiere glasear por encima)

1 molde tipo plum cake de 25 cm.


Batimos muy bien los 3 huevos, hasta que doblen su volumen. Añadimos el azúcar y seguimos batiendo, obtendremos una mezcla cremosa y palida.

Incorporamos la leche y el aceite. Mezclamos. Finalmente echamos la harina junto con la levadura, removemos para integrar todos los ingredientes.

 Engrasamos el molde y lo podemos forrar con papel de horno para que no se pegue. Vertemos la mitad de la masa en el molde, a la otra mitad de la masa le añadimos las dos cucharadas bien colmadas de nocilla y removemos bien para que se mezcle.

Vertemos el resto de la masa en el molde, sin mezclar, para que despues quede el efecto marmolado (lo podeis ver en el video)

Metemos en bizcocho en el horno que previamente habremos precalentado unos 10 minutos, lo hornearemos a 180º durante aproximadamente unos 40 minutos, para saber si esta listo lo pinchamos con un palillo y si este sale seco ya podremos sacarlo del horno y dejarlo enfriar.

Si como a mi, os encanta la nocilla, podeis derretir una cucharada unos segundos en el microondas y glasear nuestro bizcocho, eso ya al gusto, de las dos formas esta increible.









jueves, 9 de abril de 2020

Bizcocho de limón

Es época de bizcochos, bizcochos y más bizcochos...y si son sencillos mejor. Por que en épocas de cuarentena en las que no podemos salir a comprar muy a menudo y además tampoco podemos ir de compras al súper que nos de la gana, cuanto más sencillas sean las recetas y más básicos sean los ingredientes pues mejor que mejor ¿no es verdad?


INGREDIENTES:

3 huevos

1 yogur de limón

2 cabidas de yogur de azúcar

1 cabida de yogur de aceite de girasol

3 cabidas de yogur de harina

1 sobre de levadura de reposteria

El zumo y la ralladura de 1 limón

PARA EL GLASEADO:

Azúcar glass

El zumo de un limón 

La ralladura de 1 limón para decorar



Lo primero que vamos a hacer es batir los huevos, hasta que doblen su volumen y después añadimos el azúcar, seguimos batiendo hasta tener una crema espesa.

Agregamos la cabida de aceite, el yogur de limón, el zumo de limón y la ralladura. Mezclamos.

Por último añadimos la harina y la levadura. 

Vertemos la mezcla en un molde engrasado y lo llevamos al horno precalentado a 180º hasta que al pincharlo con un palillo este salga seco.



Cuando esté listo lo dejamos enfriar y lo glaseamos. Para preparar el glaseado ponemos en un bol unas 3 cucharadas colmadas de azúcar glass y vamos añadiendo poco a poco zumo de limón hasta conseguir la consistencia deseada. Si os pasais con el limón y os queda demasiado liquida siempre podeis añadir alguna cucharada más de azúcar glass.

Finalmente podemos espolvorear la ralladura para decorar.


domingo, 15 de marzo de 2020

Bizcocho de almendras

Nos tocan tiempos dificiles, la cuarentena y nuestro sentido común nos impiden salir de casa nada más que a lo estrictamente necesario, pero si hay que estar en casina habrá que pasarlo lo mejor posible ¿no? a mi se me ocurre que hacer repostería es un buen plan para estos días que nos esperan, además de lo mucho que entretiene hacerla, comerla ya no te digo na, eso si...con moderación, que tampoco podemos salir a hacer ejercicio y luego ya se sabe 🤣🤣


INGREDIENTES

250 gr. de harina

100 gr. de almendra molida

250 gr. de azúcar

5 huevos

100 ml. de aceite de girasol

200 ml. de leche

1 sobre de levadura

Azúcar glass para espolvorear (opcional)



En un bol batimos los huevos hasta que doblen su volumen. Añadimos el azúcar y seguimos batiendo un poco más, hasta optener una mezcla palida y esponjosa. Agregamos la leche y mezclamos.

Ahora añadimos a la mezcla anterior el aceite. Si tenemos podemos añadir unas gotas de esencia de almendra, yo a veces lo hago pero hoy no tenia asi que prescindí de ello.


Mezcamos los ingredientes secos, harina, almendra molida y levadura. Los añadimos a la mezcla y batimos un poco más, sólo lo justo para que todos los ingredientes queden bien incorporados.


Vertemos la mezcla en un molde engrasado y lo introducimos en el horno precalentado a 180º hasta que esté listo, o lo que es lo mismo hasta que al clavarle un palillo este salga seco.

Finalmente podemos espolvorearlo con un poco de azúcar glass.


lunes, 3 de febrero de 2020

Tarta unicornio

Si hay algo que nos ha quedado clarísimo es que los unicornios están de moda!! y además de estar de moda es que molan muchoooo, así que no me extraña que los peques de la casa quieran tartas así....y los que no son tan peques también las quieren, estoy seguraaa!!


Para esta tarta usé dos bizcochos cortados a la mitad, alternando un disco de bizcocho de vainilla con uno de chocolate.

Para el bizcocho vainilla: (molde desmontable redondo de 24 cm)

250 gr de mantequilla a temperatura ambiente

250 gr de azúcar

4 huevos grandes

1 cucharaditas de extracto de vainilla

4 cucharaditas de levadura de repostería

250 gr de harina

4 cucharadas de leche

Para el bizcocho de chocolate: (molde desmontable redondo de 24 cm)

250 gr de mantequilla a temperatura ambiente

250 gr de azúcar

4 huevos grandes

1 cucharaditas de extracto de vainilla

4 cucharaditas de levadura de repostería

220 gr de harina

30 gr de chocolate en polvo desgrasado sin azúcar 

4 cucharadas de leche

Relleno de frambuesa:

1 tarrina de queso crema (Yo usé la de 300 gr de mercadona)

100 gr de mantequilla a temperatura ambiente

170 gr de confitura de frambuesa

2 cucharadas de azúcar glass

Para la cobertura de crema de mantequilla:

200 gr de mantequilla a temperatura ambiente

300 gr de azúcar glass

1 cucharadita de vainilla

1 cucharada de leche o agua

Almíbar:

100 ml de agua hirviendo

100 ml de confitura de frambuesa

Para la decoración: 

200 gr de mantequilla a temperatura ambiente

300 gr de azúcar glass

1 cucharadita de vainilla

1 cucharada de leche o agua

Colorante alimentario rosa, azul, verde y amarillo

Fondant rosa, negro y blanco

Pintura comestible dorada

Estrellitas de chocolate blanco

Confeti de azúcar


Preparamos los bizcochos:

Batimos durante 2 minutos la mantequilla junto con el azúcar hasta conseguir una crema. Vamos incorporando gradualmente los huevos sin dejar de remover. Agregamos el extracto de vainilla y batimos un poco más.

Tamizamos el azúcar junto a la levadura y la incorporamos a la masa en dos tandas, removemos hasta que todo este bien integrado. Añadimos la leche y mezclamos bien.

Vertemos la masa en un molde desmontable forrado con papel o untado en mantequilla de 24 cm y metemos en el horno precalentado a 180º hasta que veamos que este listo y al clavarle un palillo este salga limpio.

Sacamos y dejamos enfriar (si es posible lo dejamos 24 horas antes de cortarlo). Cuando esté frío lo nivelamos y lo cortamos en dos discos.

Preparamos el de chocolate de igual forma.

Preparamos el relleno:


Para preparar el relleno mezclamos con las varillas a velocidad media el queso junto la confitura de frambuesa, le añadimos la mantequilla a temperatura ambiente y mezclamos, le agregamos el azúcar y batimos hasta tener una mezcla de consistencia cremosa. (Si al batirlo queda un poco liquido, lo metéis en la nevera para que espese un poco antes de rellenar la tarta).

Preparamos el almíbar:
En un cazo calentamos la confitura de frambuesa junto con el agua lo dejamos una par de minutos, retiramos del fuego y la colamos reservando el liquido resultante.

Preparamos la cobertura:

Para la cobertura comenzamos batiendo la mantequilla a temperatura ambiente junto con la esencia de vainilla, vamos agregamos poco a poco el azúcar. Le agregamos leche y batimos hasta conseguir una mezcla esponjosa. Si queda demasiado duro añadir un poco más de leche.

Preparamos la crema de mantequilla para la decoración:

Preparamos la crema de mantequilla exactamente igual que hemos hecho en el paso anterior para preparar la cobertura.

Una vez lista la dividimos en 4 cuencos y echamos en cada uno una gota del color escogido, mezclamos bien. La cantidad de colorante depende de la intensidad de color deseada, para los tonos pastel o claros, es mejor echar poco y ir añadiendo más si fuera necesario.

Repartimos la crema en 4 mangas pasteleras, con diferentes boquillas.


Montaje de la tarta:

Con un pincel de silicona repartimos el almíbar por los 4 discos de bizcocho. Comenzamos poniendo una generosa capa de relleno sobre el primer bizcocho, y cubrimos con el siguiente alternando un disco de vainilla con un de chocolate, repetimos este paso con el resto de los bizcochos.

Cubrimos la tarta con la crema de mantequilla. Cuando este bien extendida, metemos en la nevera y dejamos enfriar unas horas. Con la crema de mantequilla endurecida es mas fácil alisarla por completo.


Le vamos colocando la decoración en fondant. Las orejas se las sujete con un palillo y para pegar los ojos use un pincel humedecido en agua.

El cuerno lo hice enrrollando una tira de fondant sobre un cucurucho de cartulina espolvoreado con azúcar glass para evitar que se pegara. Lo deje endurecer y lo pinte con pintura comestible metalizada Light Gold. Para finalizar lo espolvoreé con un poco de purpurina comestible.




Con las mangas pasteleras llenas de crema de mantequilla de colores que tenía reservadas le puse el pelo y con fondant rosa hice algunas mariposillas.


Para finalizar pegué unas estrellitas de chocolate blanco y con confeti de azúcar rematé los bordes de la tarta.


Aquí os dejo otras tartas de unicornio que he hecho, la receta viene a ser la misma, simplemente cambia la decoración:

Esta en lugar de estar cubierta con crema de mantequilla, esta cubierta con fondant blanco. En este caso el cuerno es un cucurucho de helado cubierto con fondant.



En esta ocasión hice una tarta de dos pisos


lunes, 18 de noviembre de 2019

Tarta de chocolate rellena de crema

Uno de mis muchos placeres en los fríos días de lluvia, que aquí son muchos, es taparme con una manta y ojear revistas de cocina hasta encontrar alguna receta que me motive lo suficiente como para destaparme, levantarme de mi rincón y ponerme manos a la obra....



 INGREDIENTES:

Para la masa:

3 huevos

150 gr. de azúcar

120 ml. de aceite de girasol

Unas gotas de esencia de vainilla

500 gr. de harina

1 cucharadita de levadura en polvo

2 cucharadas de cacao el polvo desgrasado

Para el relleno:

600 ml. de leche

Unas gotas de esencia de vainilla

3 huevos

100 gr. de azúcar

80 gr. de harina

Para decorar:

Azúcar glass

Nueces


Para preparar la crema: Mezclamos la leche y la vainilla y reservamos. En un cazo ponemos los huevos, el azúcar y la harina. Removemos hasta que todo quede mezclado sin grumos. Añadimos la leche y ponemos a calentar a fuego lento, lo removemos sin parar hasta que tengamos una crema densa. La retiramos, cubrimos con un film transparente y dejamos enfriar.


Para la masa: Ponemos en un bol los huevos junto con el azúcar, el aceite, la vainilla y el cacao. Mezclamos. Vamos añadiendo la harina mezclada con la levadura. Amasamos.


Dividimos la masa en dos partes. Extendemos una parte con el rodillo y la colocamos sobre un molde para tartas previamente engrasado con mantequilla. Vertemos la crema que teníamos enfriando dentro.


Estiramos la otra parte de la masa tapamos la tarta sellando bien los bordes. Hacemos unos agujeros en la superficie con un palillo.
Metemos en el horno precalentado a 180º durante unos 40 minutos.

Sacamos del horno y dejamos enfriar. Yo para decorarla espolvoreé azúcar glass sobre una plantilla de flores y añadí unas nueces.


domingo, 3 de noviembre de 2019

Bizcocho de trufa relleno de nata

El temporal está azotando duramente en Asturlandia, así que de salir de casa na de na, no ta la cosa para ello...¿solución? bizcocho y tarde Netflix hasta que el cuerpo aguante.


INGREDIENTES

3 Huevos M

1 yogur natural

200 gr de harina

100 gr de aceite de girasol

200 gr de azúcar

La ralladura de un limón

1 sobre de levadura 

PARA EL RELLENO

250 gr de nata para montar

50 gr de azúcar

PARA LA COBERTURA

 100 gr de chocolate fondant

250 gr de nata para montar 

30 gr de azúcar

Nueces peladas


Lo primero que vamos a hacer es preparar la cobertura, ya que debería reposar en la nevera al menos unas 3 horas.
En un cazo ponemos a calentar la nata junto con el azúcar y removemos hasta que comience a hervir. Apartamos del fuego y añadimos el chocolate troceado, Removemos hasta que el chocolate se funda por completo y tengamos unas crema lisa y homogénea.
Dejamos enfriar y lo metemos en la nevera a reposar.


Preparamos el Bizcocho. Batimos los huevos, hasta que queden blanquecinos y espumosos. Añadimos el azúcar. Después Agregamos a la mezcla el aceite, la ralladura y el yogur.
Finalmente incorporamos la harina tamizada con la levadura. Mezclamos.
Vertemos en un molde tipo plum cake y horneamos a 180º unos 35 o 40 minutos, hasta que al pincharlo con un palillo este salga limpio. 


Cuando esté listo, lo dejamos enfriar y lo cortamos en 3 partes.


Batimos la nata junto con el azúcar y la montamos. Rellenamos el bizcocho con ella, una vez que este esté completamente frío.

Sacamos la trufa de la nevera, la batimos con las varillas hasta que tengamos una crema densa. Recubrimos todo el bizcocho con ella, y ponemos trocitos de nueces por encima.



Y ahora preparamos un buen café a ser posible en un caldero de bruja y a disfrutar de la tarde!!


domingo, 7 de julio de 2019

Bizcocho de plátano y chocolate

¿Sabéis que lleva hoy Caperucita en la cestita? pues un bizcocho para flipar de lo bueno que está, TRE-MEN-DO, vamos que el lobo no va a poder resistirse y vamos a tener problemas.

Además como ventaja añadida es perfecto para dar utilidad a esos plátanos que se quedan maduros en el frutero y ya nadie quiere comer, matamos dos pájaros de un tiro, aprovechamos la comida y tenemos el desayuno/merienda listo, si es que no se le puede pedir más a una receta!!


 INGREDIENTES

4 Huevos M

200 gr de azúcar

2 plátanos maduros 

70 gr de aceite de girasol

200 gr de harina

Un sobre de levadura 

Una pizca de sal

1/2 tableta de chocolate de cobertura

Nueces picadas


Batimos los huevos muy muy bien, hasta que tengamos una crema espesa y hayan doblado su volumen. Añadimos el azúcar y batimos un poco más.


En un bol ponemos los 2 plátanos y el aceite de girasol y los pasamos por la batidora (o machacándolos con un tenedor) hasta que tengamos una crema. 

La añadimos a los huevos y el azúcar y mezclamos.


Tamizamos la harina y la añadimos a la mezcla junto con la levadura y la sal. Mezclamos un poco, sólo hasta que todos los ingredientes estén integrados.

Vertemos la mezcla en un molde engrasado y lo metemos en el horno precalentado a 180º.

Dejamos que se haga unos 35 o 40 minutos, depende del horno. Para comprobar si esta hecho pinchamos con un palillo y si este sale seco, nuestro bizcocho está listo para sacar.


Ponemos en chocolate en un bol, le añadimos un poquito de agua y derretimos a intervalos de 30 segundos en el microondas (o al baño maría) para evitar que se queme.

Cuando esté fundido, lo echamos por encima del bizcocho y espolvoreamos con las nueces picadas.


Escogemos una taza chula para servirnos un café o colacao y acompañamos de un buen trozo de bizcocho recién hecho 😉

`Todo lo que necesitas es fe, confianza y polvo de hadas´  
(Peter Pan)


miércoles, 1 de mayo de 2019

Mantecado de limón

¿Caperucita que llevas hoy en la cestita para desayunar? Mantecado de limón. ¿Te tienta?


INGREDIENTES

250 gr de mantequilla a temperatura ambiente

4 huevos

250 gr de azúcar

1 limón

300 gr de harina

Para el glaseado:

1 limón

Azúcar glass 


Batimos los huevos con las varillas hasta que doblen su volumen. Es importante batir muy bien los huevos ya que el mantecado no lleva levadura así que la esponjosidad dependerá de este paso.

Agregamos el azúcar y seguimos batiendo un rato más. Añadimos la mantequilla a temperatura ambiente y seguimos batiendo hasta obtener una crema fina.

Añadimos a la mezcla el zumo del limón y su ralladura.


 Poco a poco vamos incorporando la harina a la mezcla. Cuando este todo bien integrado y tengamos una crema espesa la pasamos a un molde enharinado y lo metemos al horno precalentado a 180º durante unos 45 minutos o hasta que al pincharlo con un palillo este salga seco.


Preparamos el glaseado mezclando 3 cucharadas de azúcar glass con un chorro de zumo de limón. Mezclamos hasta tener un glaseado cremoso.

Una vez que esté frío cubrimos el mantecado con el glaseado de limón.


jueves, 11 de abril de 2019

Brownie con helado

Cuando Caperucita y mini Caperucita se dan un capricho de fin de semana, se lo dan de los buenos. No nos gusta andarnos con tonterías. Un brownie caliente, una bola de helado, un buen chorro de sirope de chocolate y hoy la peli la elige mini caperucita, Como entrenar a tu dragón 3


INGREDIENTES:

250 gr. de mantequilla a temperatura ambiente

225 gr. de azúcar 

125 gr. de harina

Una tableta de chocolate fondant (180 gr.)

4 huevos

Una cucharadita de esencia de vainilla

Helado del sabor que prefieras (combina perfecto el de vainilla)

Sirope de chocolate y almendras o avellanas picadas para decorar 


Batimos los huevos y el azúcar.

Añadimos la mantequilla a temperatura ambiente y mezclamos bien.


Incorporamos el chocolate fundido (podemos fundirlo al baño maría o en el microondas, parando para removerlo cada 30 segundos y así evitar que se queme) y la esencia de vainilla.

Por último echamos la harina y mezclamos.


Vertemos la masa en un molde cuadrado o rectangular. Mi molde mide 36 x 30 cm. para esta cantidad de masa este molde me resulta un poco grande, así que como la masa es bastante espesa coloco papel de horno y hago un doblez en un lateral para frenar la masa y que no llegue al final del molde. De esta forma me quedan gorditos como se puede ver en las fotografías.


Hay que hornearlo a 180º, el tiempo depende del horno y del molde usado, cuanto más grueso sea el brownie mas tardará en cocerse por dentro, cuando veamos que empieza a estar cocido, lo pinchamos con una palillo y si sale limpio esta listo. (Este me lleva aproximadamente unos 25 minutos)

Cuidado no pasarse mucho con el tiempo de cocción!! un brownie demasiado cocido queda muy seco y pierde la jugosidad.

Lo sacamos, lo dejamos enfriar sobre una rejilla y lo cortamos en cuadrados o rectángulos. Servimos con una bola de helado por encima y decorado con sirope y trocitos de frutos secos.

Sugerencia: Antes de ponerle la bola de helado se puede calentar unos segundos en el microondas, el contraste del helado frío con el brownie caliente a mi, personalmente, me encanta.



viernes, 5 de abril de 2019

Bizcocho de coco y chocolate

Una cosa que igual no sabéis de Caperucita es que es una apasionada del coco en todas sus versiones, esa parte no se menciona en el cuento. En tartas, batidos, bizcochos, crudo....como ya dije en todas sus versiones....Pasión total por el coco

Así que os recomiendo que probéis este bizcocho. Combinación de sabores SUPERIOR para los amantes del coco.


INGREDIENTES:

4 huevos M

1 yogur (si lo tienes de coco genial y si no yo lo uso natural)

125 gr de azúcar

125 gr de aceite de girasol

125 gr de harina de trigo

Un sobre de levadura química

125 de coco rallado deshidratado 

100 gr de chocolate para fundir 

50 gr de chocolate blanco para fundir (opcional)


Comenzamos batiendo los huevos junto con el azúcar. Le añadimos el yogur, mezclamos y echamos el aceite en el bol.

Cuando la mezcla anterior esté bien integrada y tengamos una crema fina comenzamos a verter la harina tamizada junto con la levadura.

Finalmente añadimos el coco y mezclamos todo bien.


Engrasamos un molde rectangular con mantequilla. Vertemos la mezcla en él y metemos en el horno previamente precalentado a 170º.

Dejamos hornear unos 35 o 40 minutos, dependerá de cada horno, ir comprobando con un palillo hasta que esté salga seco.

Cuando esté listo sacamos del horno, lo dejamos enfriar un rato en una rejilla y desmoldamos. 


Ponemos a fundir el chocolate en el microondas o al baño maría. Si lo hacemos en el micro sacarlo y removerlo cada 30 segundos hasta que tenga textura liquida, para evitar que se queme y se estropee.

Cubrimos nuestro bizcocho con el chocolate y dejamos enfriar y que endurezca. Si lo queréis decorar podéis derretir un poco de chocolate blanco y hacer unas rayas por encima como en la foto, o espolvorearlo con un poco de coco rallado antes de que el chocolate se endurezca.



Ya tenéis una super merienda deluxe para los amantes del coco!!! Os dejo algunas fotos más que hice con el mega espectacular recetario de scrap que me hizo mi madre, sólo decir que es
IMPRESIONANTE!!!

Si queréis ver sus trabajos pasaros por su blog http://elhadatintineadora.blogspot.com.es/ o buscar su facebook EL HADA TINTINEADORA. Os va a encantar!